Cabildo de Tamayo posterga construcción para pagar deuda
- Escrito por Redacción
- ¡Escribe el primer comentario!
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Tamayo
- Imprimir
“Nosotros esperamos que la intervención de la Cámara de Cuentas arroje luz sobre los responsables de cada una de las irregularidades presentadas”, precisó el doctor Mesa.
La Alcaldía Municipal optó por postergar para 2018 la construcción de obras para pagar una deuda superior a los 12 millones de pesos dejada por la anterior administración, declaró el alcalde perredeista Huraldo Mesa.
“Solo al contratista Gersin Reyes se le adeudan más de dos millones de pesos”, dijo Mesa.
De acuerdo con el funcionario edilicio, son insoportables las presiones de comerciantes y otros acreedores con los que se asumieron compromisos, “incluso, hasta pocos días antes de la salida de la gestión municipal encabezada por el entonces alcalde Menin Cuebas, del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Mesa, médico y abogado, dijo que “hemos debido destinar cuantiosos recursos para recuperar y habilitar activos abandonados o en manos de particulares”.
Dijo que los datos sobre la problemática financiera fueron rescatados por la Contraloría del Cabildo, dado que los documentos habían sido incinerados en un “siniestro provocado”.
Además, prosiguió el edil, no se encontraron soportes de nada, ni documentos, porque fueron incinerados por manos criminales.
Agregó que los cheques y otros documentos les fueron entregados a la Cámara de Cuentas como organismo fiscalizador y a los cinco concejales.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Gobierno beneficia con 45 millones a criadores ovinocaprino de San Juan de la Maguana
- Inician construcción de Centro UASD-Cotuí; anuncian centros de Neyba, Baní y Santiago Rodríguez
- Cooperativas RD proclaman el poder transformador del sector en el país y el mundo
- Proceso de comparación de precio para construcción de aceras y contenes distrito municipal de Gautier
- Coyunturas iguales para partidos políticos iguales