Publicidad

Refidomsa y su sindicato firman pacto colectivo histórico

La Refinería Dominicana de Petróleo PDV y el Sindicato de Trabajadores de la Refinería Dominicana de Petróleo (Sitradope) firmaron un nuevo pacto colectivo definido por las partes como histórico y que reconoce amplios beneficios a los colaboradores de Refidomsa.

El pacto fue negociado y suscrito, por parte de la Refinería, por el presidente del Consejo de Administración, doctor Leonardo Aguilera, y el gerente general, el ingeniero Néstor Rodríguez, mientras que por el sindicado lo hicieron los señores Rafael Beltré, secretario general, y Julio Encarnación, secretario de organización.

El presidente Luis Abinader, quien de manera virtual elogió el acuerdo y felicitó tan satisfactorio pacto en el que se ha llegado con ese capital humano.

El doctor Aguilera destacó que durante su gestión tiene el compromiso de garantizar buenas condiciones a los trabajadores, soporte principal del funcionamiento de la que es una de las más grandes empresas del Estado dominicano.

“Hoy nos reunimos para firmar este pacto que constituye un hito histórico, pues lo hemos alcanzado de manera amigable, sin ningún tipo de conflicto”, destacó.

Señaló que en la negociación “hemos respetado todos los derechos de los empleados de la Refinería, los cuales por años han luchado y ganado con sus aportes y esfuerzo que cada día realizan para mantener a flote lo que durante 48 años hemos sido”.

Por su lado, Rafael Beltré explicó que este ha sido un momento histórico para los trabajadores y los ejecutivos de Refidomsa.

Otros representantes de Sitradope que estuvieron presentes y firmaron el pacto colectivo fueron Lucas Rojas, secretario de actas y correspondencias; José Luis Paniagua, secretario de acción reivindicativa, y Jorge Benzant, primer vocal. 

Entre los puntos a resaltar del acuerdo está el aumento anual por el incremento del costo de vida, mejorar los programas de salud, mantener los retiros por incapacidad y completar las cuotas exigidas por la ley para optar por una pensión por incapacidad dentro del Sistema de Seguridad Social y cubrir gastos de capacitación técnicas y profesionales de sus empleados, entre otras reivindicaciones.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas