Publicidad

Dan a conocer detalles del Festival del Minuto Derecho a la Alimentación

Momentos en que era anunciada la apertura del Festival del Minuto Derecho a la Alimentación. Momentos en que era anunciada la apertura del Festival del Minuto Derecho a la Alimentación. Foto suministrada por la fuente

La convocatoria termina el 30 de septiembre, fecha en la que todos los participantes deberán haber entregado sus propuestas cinematográficas. El acto de premiación se realizará el jueves 10 de octubre del presente año para los 3 primeros lugares y luego de 30 días se entregará el premio otorgado por el público; esta última premiación será realizada mediante la modalidad "Like" de YouTube. Cada premio será de RD$ 75,000.00 (setenta y cinco mil pesos).

La Dirección General de Cine (DGCINE) dio a conocer todos los detalles del "Festival del Minuto Derecho a la Alimentación" con el apoyo de varias instituciones nacionales e internacionales preocupadas por la situación del hambre en República Dominicana.

El señor Ellis Pérez Director de Cine, habló a la prensa y público presente sobre la importancia que tienen estos festivales de cortometrajes y la facilidad que estos le brindan a los estudiantes y futuros directores de largometrajes, a quienes se les da así la oportunidad de presentar sus trabajos. Por tanto el señor, Abil Peralta, Asesor Cultural de la Cámara de Diputados, se refirió al programa de seguridad alimentaria y al proyecto de ley que maneja el hemiciclo de la Cámara, razón por la cual les motivó a apoyar esta actividad.

Gero Vaagt, representante de la FAO en la Republica Dominicana y Guadalupe Valdez diputada y presidente del Frente Parlamentario contra el Hambre, se refirieron a lo innovador que les resulta este festival y a la importancia que tiene este proyecto cinematográfico, ya que uno de los objetivos del milenio es la eliminación de la hambruna en el mundo y cada país, como es el caso de la República Dominicana, está trabajando para la eliminación del hambre en su territorio.

Al finalizar las exposiciones de las figuras e instituciones que apoyan este festival, la prensa realizó preguntas, que fueron respondidas por el Director del festival, el Señor Etzel Báez quien se encontraba también presente en la actividad.

Sobre el Festival

La convocatoria termina el 30 de septiembre, fecha en la que todos los participantes deberán haber entregado sus propuestas cinematográficas. El acto de premiación se realizará el jueves 10 de octubre del presente año para los 3 primeros lugares y luego de 30 días se entregará el premio otorgado por el público; esta última premiación será realizada mediante la modalidad "Like" de YouTube. Cada premio será de RD$ 75,000.00 (setenta y cinco mil pesos)

El jurado está conformado por

1)       Omar Narpier. Presidente del jurado.

2)       Martín López - Cineasta

3)       Juan Basanta – Cineasta

4)       Gero Vaagt - FAO

5)       Armando Almánzar – Crítico de cine

6)       Martha Checo - Cineasta

7)       Virginia Binet – Guionista

8)       Ronni Castillo – Cineasta

9)       Jimmy Sierra - Cineasta

10)    Vera Sholzt, del Observatorio por el Derecho a la Alimentación.

11)    Omar De La Cruz, Director del Festival de Cine GLOBAL

Bases

·       El tema es Derecho a la alimentación. Como cada participante lo vea, como lo sienta, como lo piense. Cada quien hará su abordaje temático utilizando la narrativa cinematográfica, en el género, estilo y técnica que desee. (Cortometrajes de 1 minuto)

·       Los trabajos podrán ser de la autoría de personas de cualquier edad y nacionalidad.

·       Los trabajos podrán ser realizados en cualquier tipo de equipo que produzca imágenes en movimiento.

·       Los cortometrajes tendrán una duración mínima de 15 segundos y máxima de 60 segundos, más 20 segundos para los créditos que podrán ponerse al inicio, al final o en ambas partes.

·       Cada realizador(a) podrá inscribir un máximo de 2 trabajos audiovisuales. Cada cortometraje deberá llevar su propia ficha de inscripción.

·       Deberá ser enviada una foto (2×2) del o de los realizadores (as).

·       La/el realizador(a) / productor(a) es responsable por la utilización autorizada de imágenes o músicas de terceros en sus trabajos. Los organizadores del concurso no se harán cargo de cualquier problema que surja por reclamaciones, lo que será responsabilidad exclusiva de quien realice y/o produzca el trabajo inscrito.

·       Los trabajos podrán ser difundidos, íntegros o en partes, para divulgación del Festival en programas de televisión.

·       Los(as) realizadores(as) / productores(as)  seleccionados(as) para la muestra competitiva o paralela ceden los derechos de sus trabajos para ser vinculados en el site oficial del Festival en Internet, siendo la consulta gratuita. Igualmente podrán ser programadas muestras del Festival en Centros Culturales, salas de cine, programas de televisión y cualquier otro medio o espacio dentro y fuera de la República Dominicana.

·       Inscribirse en el Festival significa la aceptación íntegra del presente reglamento. Los casos omitidos serán resueltos por la Comisión Organizadora. Los derechos de autor(a) de cada trabajo serán cedidos automáticamente para la confección de un catálogo en DVD del Festival conteniendo las muestras competitivas y paralelas. Será hecha una edición mínima de mil ejemplares del DVD Catálogo del Festival Minuto.Todos(as) los(as) participantes inscritos recibirán gratuitamente 1 catálogo DVD. El catálogo será también distribuido junto a instituciones culturales para exhibiciones gratuitas.

FECHA LÍMITE DE PRESENTACION DE PROPUESTAS: 30 de septiembre de 2013.

Premiación

Serán premiados los tres cortometrajes con las mayores puntuaciones del jurado, en base al desempeño creativo del lenguaje del cine con el tema propuesto, y el potencial de uso en actividades didáctico-pedagógicas.

a)     Tres primeros premios de RD$75,000.00, cada premio.

b)     Un premio especial del público por valor de RD$75,000.00.

Este premio será entregado en una ceremonia a los 30 días de la entrega de los primeros 3 premios. Será dado al cortometraje que haya tenido mayor puntuación de "me gusta" en youtube y mayor cantidad de "comentarios" donde cada comentario valdrá 1 punto y serán adicionados a los "me gusta", esos comentarios deberán tener una oración completa no menor a las 5 palabras. Se computarán con 3 puntos las críticas con 100 ó más palabras, firmadas por una persona con nombre y apellido real.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas