Publicidad

Coalición llama a congresistas a acoger observaciones a Código Penal

Coalición llama a congresistas a acoger observaciones a Código Penal Fuente externa.

La Coalición por los Derechos y la Vida de las Mujeres  informó que espera que las cámaras legislativas acojan de manera positiva la observación a la legislación "y decida a favor de la vida, salud y los derechos de las mujeres, conforme a nuestra Constitución, los compromisos internacionales y el respeto a la voluntad ciudadana".

La Coalición por los Derechos  y la Vida de las Mujeres urgió al Congreso Nacional aprobar las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo a la ley que reforma el Código Penal en la parte correspondiente al aborto terapéutico.

La Coalición, que integran más de 20 organizaciones, sostiene que la penalización absoluta del aborto "es un atentado contra los derechos  humanos de las mujeres y un derecho de salud pública, de justicia social y de democracia".

Pide  que se establezcan  excepciones a la penalización de la interrupción del embarazo "cuando peligre la vida de la madre, cuando ha sido víctima de violación o incesto o cuando el embrión o feto presenta malformaciones incompatibles con la vida".

Sostiene que la penalización del aborto representa una violación de los derechos humanos cuando se obliga a las mujeres a llevar a término un embarazo en los casos referidos.

Indica que  en que en esos casos se le niega el derecho  a la mujer a decidir por su vida, su salid, dignidad e integridad física, "derechos fundamentales consignado en la Constitución de la República".

En conferencia de prensa, representantes de las distintas organizaciones que integran la Coalición, entregaron un documento en el que  consideran que la penalización absoluta del aborto "no poder ser la respuesta del Estado a un problema "cuyas raíces no están en la falta de castigo, sino en la ausencia de prevención y atención".

Entre las entidades firmantes figuran el Colegio Médico Dominicano (CMD), la Confederación Nacional de Mujeres , Colegio Dominicano de Periodistas, el CIPAF, el Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (CEG-INTEC), Camina –RD, Colectiva Mujer y Salud, PROFAMILIA, Coordinadora Nacional de Mujeres Campesinas (Conamuca).

Defienden también la observación presidencial al Código Penal en lo relativo al aborto,  la Asociación Dominicana de Periodistas con Perspectiva de Género, la Unión Democrática de Mujeres, Foro Feminista y la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (Fenamutra).

"Los representantes de la sociedad dominicana en el Congreso Nacional están llamados a atender la opinión de su representados  que en su mayoría se muestra a favor de la penalización de la interrupción del embarazo cuando peligra la vida de la mujer, según el informe Barómetro de las Américas del 2012", expresa la Coalición en el documento entregado a los periodistas durante su conferencia de prensa.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas