Publicidad

FJT someterá a la justicia a funcionarios no hagan Declaración Jurada de Bienes

FJT someterá a la justicia a funcionarios no hagan Declaración Jurada de Bienes Fuente externa.

La entidad cívica pidió al Poder Ejecutivo disponer de la necesaria voluntad política para hacer cumplir una ley de tanta trascendencia, sobre todo en el interés de mandar una señal clara del compromiso estatal de luchar contra la corrupción.

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) criticó el paño tibio y el trato complaciente, que tanto la Procuraduría General de la República, como la Cámara de Cuentas vienen dándole a los funcionarios infractores y renuentes a cumplir con el voto de la ley 311-14 sobre declaración jurada de bienes.

Trajano Potentini, presidente de la entidad de sociedad civil, recordó que esa ley obliga a las personas físicas en ocasión de sus funciones públicas a presentar un inventario jurado con los bienes que posee al momento de asumir un cargo que implique el manejo de fondos públicos.

El jurista deploró la apatía manifiesta y la falta de institucionalidad presente en la República Dominicana, con los temas de fiscalización y transparencia en el manejo de la cosa pública.

Potentini advirtió a los funcionarios infractores agrupados en las instituciones estatales, Congreso Nacional, Junta Central Electoral (JCE), Liga Municipal Dominicana (LMD), Embajadores y Cónsules; instituciones militares, Policía Nacional (PN), Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y Junta Monetaria, que además de violar la ley, también irrespetan la constitución de la república, cuando en su artículo 146.3 dispone la obligatoriedad de presentar declaración jurada patrimonial, lo que sin dudas deviene en una falta grave.

Asimismo la fundación anuncio, que si cumplido el nuevo plazo de 30 días, dado por la cámara de cuentas a las entidades y funcionarios en falta, para que cumplan con su responsabilidad, sin que esto se verificara y ante la evidente inercia y apatía del procurador, Justicia y Transparencia procedería a tramitar por vía directa el correspondiente sometimiento a la justicia, de todos aquellos que al momento no hayan honrado el voto de la ley, en cuya virtud además procederemos a intimar en los próximos días a las instituciones citadas, poniéndolas en mora a los fines de traducción a la acción de la justicia.

Potentini recordó que la nueva ley sustituye a la obsoleta y antigua disposición número 82-79 sobre declaración jurada de bienes, la cual carecía de un sistema de consecuencias, diferente a la ley actual (311-14) que contempla la destitución de los funcionarios infractores y penas hasta de 10 años de reclusión, lo que sin dudas constituye un avance significativo en la lucha y prevención de la corrupción administrativa.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas