Publicidad

Central Nacional de Chóferes de Transporte exigen frenar alza precios gas natural

Alfredo Pulinario exhibe en rueda de prensa 50 unidades de taxis nuevos de gas natural que han recibido. Alfredo Pulinario exhibe en rueda de prensa 50 unidades de taxis nuevos de gas natural que han recibido. Foto: Sanchito Sánchez

Afirman los chóferes que de seguir en aumento los precios del galón de gas natural, llegarán al mismo precio de los de demás combustibles, por lo que cuestionan la debilidad del Estado al no poner fin a esa ruta alcista del combustible limpio.

La Central Nacional de Movimiento Choferil del Transporte (MOCHOTRAN), demandó del presidente de la República, detener el alza que se esta produciendo en los precios del Gas Natural, al tiempo de presentar 50 unidades de los 500 carros destinados al servicio de taxis urbano, que usan ese carburante como combustible.

El presidente de la entidad choferil y todavía asesor presidencial de transporte Alfredo Pulinario Linares (Cambita), solicitó al presidente de la República Danilo Medina, frenar el alza de precios en el carburante destinado a los vehículos del transporte público.

"Las inversiones que han realizados los empresarios para las instalaciones de las plantas de vender el carburante, así como las inversiones de los chóferes para instalar el kits a sus unidades, están en peligro por el alza constante del Gas Natural", precisó Cambita.

Linares, indicó que la compañía AES dominicana es la única importadora de gas natural, y que tiene además un acuerdo con la nación como suplidora de las once estaciones de gas natural con que cuenta el país.

Dijo que Estados Unidos importa 14 buques de Gas Natural y unos 150 mil metros cúbicos líquidos, de los cuales; a 11 mil de ellos, deben mantener el precio congelado en 22 pesos durante 20 años.

Sin embargo el presidente de Mochotran, calificó de injusto que los distribuidores estén comercializando el metro cúbico del Gas Natural a 31 pesos con 50 centavos, violando así el acuerdo con las empresas internacionales y sacrificando a los usuarios dominicanos.

Alfredo Pulinario Linares (Cambita), planteo que el presidente Danilo Medina debe reunirse con los ejecutivos de AES dominicana a fin de que estos cumplan con el acuerdo de vender el carburante a 22 pesos y no a 31.50 como están actualmente.

"Ha pesar del aumento de nueva pesos por galón que están pagando, el sindicalista dijo que no se elevara el precio del pasaje, alegando que ya la población no aguanta un aumento más en los servicios básicos", agregó.

LLEGAN UNIDADES QUE FUNCIONAN CON GAS NATURAL

Al mismo tiempo, el presidente de la Central Nacional de Movimiento Choferil del Transporte (MOCHOTRAN), presentó en rueda de prensa en su sede del kilómetro 15 de la autopista de las Américas, las primeras 50 unidades de carros para el transporte del servicio de taxi y anunció que en los próximos días, llegarán otros cien, de un total de 500.

Alfredo Pulinario (CAMBITA), dijo que el presidente de la República tienen que garantizar la inversión de los vehículos, frenando los precios de los combustibles, en especial, el gas natural.

Expresó que cada unidad, cuestan 600 mil pesos, cuya inversión total de las 500 unidades son 300 millones de pesos, por lo que pidió garantías a la inversión de sus afiliados.

Los vehículos que funcionan con gas natural, son color amarrillo y muy confortables para los pasajeros del servicio de taxi en la capital dominicana.

Cambita Pulinario, demandó la instalación de más plantas de gas natural porque el país solo cuenta con 11 estaciones, cinco en la capital y seis en la región del Cibao.

Exigió al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), para que entregue los permisos que están en la institución para poder así, instalar plantas en el Suroeste y Este del país.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas