Publicidad

Ministerio de Educación se lanza tras homologación de currículo con países de Iberoamérica

Actualmente República Dominicana obstenta la presidencia del CAB, organismo de integración para el desarrollo de la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología.

El Ministerio de Educación se reunión con los embajadores de 11 países de Iberoamérica con el propósito de reactivar el Convenio Andrés Bello (CAB) y homologar los currículos de la educación preuniversitaria y universitaria.

Con la homologación de los currículos a nivel preuniversitario y superior se pretende lograr la movilidad de los jóvenes y niños entre los países iberoamericanos para continuar su proceso de formación.
“Estamos convencidos de que debemos relanzar y rescatar este organismo iberoamericano por los valiosos aportes que puede hacer en los países miembros, en una exitosa experiencia de integración”, enfatizó Navarro.
“Si perdemos ese vital mecanismo entre los currículos, gran parte de nuestra población estudiantil tendrá muchas puertas cerradas en naciones que tienen grandes fortalezas en las ofertas universitarias en materia de especialización como España, México, Chile y Cuba, e igual la movilidad de los niños en su proceso de formación”, refirió.
Expuso, además, que el organismo puede contribuir significativamente en el fortalecimiento de los procesos de intercambios en materia de educación, así como retomar los proyectos de investigación, “de ahí que la apuesta que estamos asumiendo Panamá y la República Dominicana amerita de la mayor participación y cooperación de las naciones”.
Por su lado, la señora Batista Mendieta explicó el estado actual del CAB con sede en Panamá, así como de sus dependencias como el Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural (IPANC) en Ecuador; el Instituto Internacional de Integración (IIICAB), en La Paz, Bolivia, y el Instituto de Transferencia de Tecnologías Apropiadas para Sectores marginales (ITACAB), en Lima, Perú.

La secretaria ejecutiva del CAB, Delva Batista Mendieta explicó el estado actual del CAB con sede en Panamá, así como de sus dependencias como el Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural (IPANC) en Ecuador; el Instituto Internacional de Integración (IIICAB), en La Paz, Bolivia, y el Instituto de Transferencia de Tecnologías Apropiadas para Sectores marginales (ITACAB), en Lima, Perú.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas