Publicidad

Motoristas son 50% de los atendidos en Rehabilitación por accidentes; hacen llamado a la prudencia

Los motoristas son el 50% de los atendidos en Rehabilitación por accidentes y 60 de cada 100 tienen entre 20 y 49 años de edad. Los motoristas son el 50% de los atendidos en Rehabilitación por accidentes y 60 de cada 100 tienen entre 20 y 49 años de edad.

Con motivo a la Semana Mundial de la Seguridad Vial, que se conmemora desde este 17 hasta el 24 de mayo, Rehabilitación hizo un llamado a la prudencia debido a las preocupante cantidad y frecuencia con que ocurren los accidentes de tránsito en el país, significando esto la primera causa de amputación. La mitad de los accidentados corresponde a motociclistas en edades altamente productivas.

El 12% de los pacientes de nuevo ingreso, en los 35 centros de Rehabilitación a nivel nacional, son usuarios con secuelas por accidentes de tránsito, para un promedio de 6,418 personas cada año en la última década y, solo en 2023, se atendió a 670 amputados por accidentes de tráfico, de los cuales el 60% tiene entre 20 y 49 años de edad.

Para esta 8va Semana Mundial de la Seguridad Vial, convocada por la Organización Mundial de la Salud, el mensaje de la campaña de Rehabilitación es: Habilita la prudencia, y es un llamado a que los actores del tráfico: peatones, ciclistas, motoristas y conductores de vehículos de 4 ruedas, observen y respeten las normas para evitar accidentes y reducir los fallecimientos y pérdida de extremidades por esta causa.

De los casi 6,500 pacientes que se atienden al año solo por secuelas de accidentes de tránsito, las amputaciones son la primera causa por la que acuden a Rehabilitación, con un 30.6% del total de los servicios que realizamos y la mitad de ellas corresponden a motociclistas en edades entre 20 y 49 años.

El departamento de psicología de Rehabilitación ofrece en primera instancia las evaluaciones a pacientes con una discapacidad reciente y el seguimiento constante hasta lograr su estabilización emocional. La entidad también provee prótesis, órtesis, terapia física y terapia ocupacional, todos los servicios de manera integral hasta lograr el balance en el paciente.

Rehabilitación también ofrece su programa de Inserción Laboral, en el que los pacientes adquieren o mejoran habilidades que les permitan reincorporarse a la productividad y les ayudan a colocarse en empresas con plazas disponibles o les acompañan en el proceso de aprendizaje y gestión del emprendimiento.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas