Publicidad

Alcaldesas entre 84 maestrantes en diversas áreas de IGLOBAL

Parte de los maestrantes en Máster en Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible del iGlobal. Parte de los maestrantes en Máster en Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible del iGlobal. Fotos: Augusto Valdivia

Entre los graduandos del Máster en Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible figuran el las alcaldesas Hanoi Sánchez, de San Juan de la Maguana y Aura Saldaña del municipio Sabana de la Mar, el periodista Wellington Melo, el regidor Nahum Columna, la abogada Erinia Peralta, la arquitecta Eleonor Vargas, entre otros profesionales de diversas áreas del saber.

Las alcaldesas Hanoi Sánchez, de San Juan de la Maguana y Aura Saldaña del municipio Sabana de la Mar fueron parte de las 84 maestrantes en diversas áreas del conocimiento en la segunda graduación ordinaria de los programas de maestrías del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL).

Un total de 84 profesionales recibieron sus títulos de: Máster en Alta Dirección Pública, Máster en Regulación Económica de la Industria Eléctrica, Máster en Ciencia Política para el Desarrollo Democrático, Máster en Derecho de la Administración del Estado, y Máster en Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible.

Hanoi Sánchez, alcaldesa de San Juan de la Maguana y Aura Saldaña, alcaldesa del municipio Sabana de la Mar.

Estas maestrías se desarrollan en coordinación con el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG) de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, con la Universidad de Salamanca, y con la Universidad Pontificia Comillas. Previo a la constitución del IGLOBAL, aprobado el 13 de agosto de 2009 por el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT), estos programas se ejecutaban a través de la Escuela de Gobierno de las Américas de Funglode.

El desfile de los graduandos en el auditorio del Centro Cultural Mauricio Báez marcó el inicio del acto en el que recibieron sus títulos de manos del ex presidente de la República y presidente de Funglode, Dr. Leonel Fernández; el rector del IGLOBAL, Marcos Villamán; y la vicerrectora académica; María Elizabeth Rodríguez.

El director ejecutivo de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y presidente del Consejo de Regencia del IGLOBAL, Marco Herrera, fue el primero en tomar la palabra para manifestar que esta segunda graduación constituye un paso adicional hacia la meta que se proponen Funglode y el IGLOBAL.

Herrera expresó que la superación constante de los estándares establecidos será el sello de los egresados del Instituto Global, quienes marcarán la diferencia por su apuesta al camino de la formación continua.

A continuación la vicerrectora académica del IGLOBAL, María Elizabeth Rodríguez, se dirigió a los presentes para rendir cuentas de su gestión. Rodríguez inició su intervención felicitando a los egresados por cosechar los frutos de su sacrificio.

Indicó que más de 800 estudiantes de postgrado han pasado por el Instituto durante estos cuatro años y que sus tesis están disponibles para ser consultadas en la Biblioteca Juan Bosch.

La vicerrectora subrayó que entre las metas del IGLOBAL están incluidas la diversificación de la oferta académica y la promoción de la investigación.
El Dr. Manuel Villoria Mendieta y la Dra. Zulima Sánchez Sánchez, representantes de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón y de la Universidad de Salamanca, respectivamente, expresaron su satisfacción por la exitosa conclusión de los programas.

Villoria expresó que el conocimiento nos obliga a ser variables para adaptarnos a la realidad, pero que éste no siempre da respuestas fáciles a los problemas existentes. Invitó a los egresados a realizar trabajo común y colectivo "que es parte de lo que se llama hacer patria".

De su lado, Zulima Sánchez se refirió a la importancia de mantener el hábito de estudio y a la forma de aplicar el conocimiento. "Si nada sabemos, nada somos. La juventud es el momento de estudiar la sabiduría y la vejez el de practicarla", dijo.

"Recuerden siempre su compromiso con el estudio, la enseñanza y la transferencia de conocimiento", concluyó.

La investidura terminó con las palabras del rector del IGLOBAL, Dr. Marcos Villamán, en las que manifestó que esta ceremonia es motivo de celebración ya que 84 ciudadanos adquirieron conocimientos nuevos y fortalecieron otros para complementar su formación profesional y aportar así al desarrollo del país.

Villamán centró su discurso en explicar que vivimos tiempos demandantes, complejos y complicados. "Tiempos que demandan sujetos capaces de comprometerse con lo bueno, con la justicia, con la solidaridad. Tiempos que demandan sujetos capaces de combinar razón y pasión", precisó.

El rector continuó diciendo que estos tiempos demandan una esperanza inteligente, que no se doblegue; tiempos que demandan resistencia contra el individualismo; tiempos que demandan personas capaces de participar en el combate feroz de las ideas.

A esto instó a los graduandos, a ser parte de ese grupo de personas que se necesitan en este momento histórico y a tener firmeza para mantener y defender lo bueno que han logrado.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas