Publicidad

Cultura anuncia 2015 año de la 28º bienal nacional de artes visuales

Cultura  anuncia 2015 año de la 28º bienal nacional de artes visuales Cultura anuncia 2015 año de la 28º bienal nacional de artes visuales De: Fuente

Además, se contó con el respaldo del viceministro de Desarrollo Institucional, Carlos Santos Durán; Filias Bencosme Pérez, consultor Jurídico del Ministerio de Cultura; y por el Museo de Arte Moderno asistieron: Hilario Olivo, subdirector; Amable López Meléndez, curador jefe; Betzaida Ymaya, encargada Legal; Renania Reyna, Relaciones Públicas y Prensa; y Giordano Herrera, Relaciones Internacionales.

El Ministerio de Cultura (MINC), en coordinación con el Museo de Arte Moderno (MAM) y el Comité Organizador de la 28º Bienal Nacional de Artes Visuales, iniciaron la mesa de trabajo con miras a plasmar en las bases el resultado del Foro Consultivo, el cual se llevó a cabo el año pasado con representantes de varios sectores de la vida nacional relacionados al arte.

Entre las propuestas del Foro consultivo "Repensar la Bienal Nacional de Artes Visuales" se contempló la creación de una Comisión Permanente de la Bienal que estaría encargada de organizar y dar seguimiento a la Bienal, a través de un Comité Ejecutivo.

Así mismo, se  acordó la  participación abierta de  todos los dominicanos y dominicanas, que, individual o colectivamente, deseen presentar sus proyectos artísticos. No podrán participar los empleados del Ministerio de Cultura, salvo que hayan renunciado a su cargo públicamente.

Se estableció, además, que cada artista tendrá derecho a participar con un mínimo de una (1) o un máximo de tres (3) obras en total.

Se decidió que cuando el artista presente su diseño museográfico y espacial para su obra de instalación, si su propuesta afecta la gravedad de la estructura física del edificio en donde se celebre el evento, se desestimará la propuesta de manera categórica.

Referente al  jurado de selección y premiación, se concertó que en los proyectos presentados serán sometidos a un Jurado de selección y uno de premiación, escogidos por el Comité Organizador entre artistas, críticos, curadores y especialistas en artes visuales de reconocida trayectoria.

Se planteó que las premiaciones deberán ser por categorías y se establece que: "El Gran Premio no es acumulable con otro premio. Ningún premio podrá ser fraccionado. Cada artista podrá recibir un solo premio individual. El Jurado podrá otorgar Menciones de Honor, sin dotación económica".

Estas sugerencias para modificar las bases, son algunas de las similitudes en el  consenso del Foro Consultivo "Repensar la Bienal Nacional de Artes Visuales", que estuvo encabezado por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, acompañado del director del Gabinete de Cultura, Carlos Salcedo, y la directora del Museo de Arte Moderno, María Elena Ditrén.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas