Publicidad

Diputados aprueban ley que regula patrimonio empresarial del Estado y crea el Cenefip

La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura con modificaciones el proyecto de ley que regula el patrimonio empresarial del Estado, los fideicomisos públicos y crea el Centro Nacional de Empresas y Fideicomisos Públicos (Cenefip).

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, sometió que la pieza fuera aprobada en primera lectura y que los debates se producirán cuando se conozca la segunda lectura.

La ley tiene como objetivos:

1- Regular las participaciones del Estado, de cualquier naturaleza, en empresas comerciales, industriales y de servicios, así como las dedicadas a la explotación de sectores estratégicos o prioritarios, incluyendo las que tengan por objeto la prestación de servicios, el aprovechamiento de recursos naturales o bienes públicos.

2- La creación del sistema de registro y rendición de cuentas de los encargos fiduciarios y fideicomisos públicos.

3- La representación, protección de los intereses públicos en las empresas y fideicomisos en que el Estado tenga participación patrimonial.

4- La organización, conducción, funcionamiento, gestión y promoción eficiente de las participaciones del Estado en empresas o sociedades públicas, encargos fiduciarios o fideicomisos públicos y su vinculación con las normas que regulan la administración pública, mediante un sistema de fiscalización y control adecuado, en un contexto  de competitividad y transparencia.

El consejo directivo del Cenefip lo presidirá el ministro de Hacienda. Lo integrarán, además: el ministro de la Presidencia o su representante, el director general de la Alianza Público-Privada o su representante, cuatro representantes nombrados por el presidente de la República y el director ejecutivo de Cenefip con voz, pero sin voto.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas