Publicidad

Técnicos docentes también protestan frente al Ministerio de Educación

Juan Ramón Santana, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de Educación, acompañado de otros dirigentes del gremio. Juan Ramón Santana, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de Educación, acompañado de otros dirigentes del gremio. Foto: Augusto Valdivia

La comisión integrada por su presidente Juan Ramón Santana, Víctor Ramírez, Francisco Simón, Josefa Acosta y Eladia cruz García, fueron recibido por la ministra de educación Josefina Pimentel, con el fin de buscar una solución a su demada.

La asociación nacional de profesionales y técnicos de la educación protestaron ante el Ministerio de Educación, demandando un aumento de salarios de un 60% al personal técnico docente, a si como la aplicación del pago de los incentivos establecidos por ley.

También reclaman que el aumento impacte de igual manera al salario de lo docentes que se encuentran pensionados y jubilados del ministerio de educación y a trabajadores administrativos de apoyo en los diferentes centros educativos.

Juan Ramón Santana, presidente de ANPROTED afirmó "que es la única forma de estimular a las presentes y futuras generaciones de estudiantes de altas calificaciones a que se motiven por estudiar una carreras de pedagogía", y es cambiando el sueldo tan pobre que tiene los técnicos docentes.

Dijo que "si no escuchan su reclamos intensificarán su lucha en todas las provincias y regiones del país hasta ser escuchado, añadiendo que no se concibe que un docente jubilado o pensionado, tenga hoy un salario de miseria, que a puras penas le dé para mal nutrirse".

Tras las demandas de la asociación de profesores ADP ante el aumento salarial de un 100%, y mejor condición de vida para los educadores; se unieron al reclamo la  asociación nacional de profesionales  y técnicos de la educación protestando también ante el ministerio de educación, demandando un aumento de salarios de un 60% al personal técnico docente, a si como la aplicación del pago de los incentivos establecidos por ley.

ANPROTED considera que no solo los maestros deben recibir el aumento si que todos los que pertenecen al área de educación, como lo establece la ley de Educación (66-97), establece que son empleados técnicos-docentes aquellos "que realizan labores de planificación, asesoría, orientación, o cualquiera otra actividad técnica, íntimamente vinculada a la formulación y ejecución de las políticas educativas".

Santana indica que en el país hay actualmente alrededor de 4,000 técnicos docentes.

El sindicalista criticó la negativa de las autoridades del Ministerio a recibir sus reclamos. "La mesa del diálogo tiene varias patas, entre ella estamos nosotros, la ANFROTED. A pesar de nosotros haberle enviado varias comunicaciones a la ministra de Educación Josefina Pimentel, aún no nos ha llamado para sentarnos y discutir nuestras demandas".

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas