Publicidad

Desde NY piden investigar alcaldes por estafa al pueblo de Montecristi

Felipe Febles admitió que esas cartas se envían a la embajada americana que tiene control de las misivas que se hacen. Felipe Febles admitió que esas cartas se envían a la embajada americana que tiene control de las misivas que se hacen.

El fundador y director ejecutivo de la organización comunitaria sin fines de lucro “La Gran Parada Dominicana del Bronx”, Felipe Febles, responsabilizó al alcalde de Villa Elisa Víctor José Crespo y a la señora Joselin Espinal, asesora municipal del ayuntamiento de Hatillo Palma, por haber admitido públicamente el haber vendido cartas de invitación no entregadas por la institución, constituyéndose en una estafa para el pueblo de Montecristi.

“Gracias Montecristi, lamentamos que algunas personas cometieron acciones fraudulentas con un gran pueblo que queremos tanto. Nuestro objetivo siempre será promover a su provincia en el área turística y empresarial para el desarrollo de la provincia y lo seguiremos haciendo como fue el caso del domingo 30 que más de 5 millones de personas vieron la dedicación a su provincia por televisión, radio, redes sociales y en persona. Quiero al pueblo de Montecristi”, declaró Febles.

Febles admitió que dio cartas de invitación al evento para el consulado de Estados Unidos en la República Dominicana, pero negó que hubieran garantías de que los portadores iban a ser visados y fueron engañados en Montecristi con lo que no tuvo nada que ver. “No soy cónsul para dar visa, conocemos las leyes y muchos periodistas del país lo saben quiénes también han recibido carta de invitación y se les entrega en 24 horas gratis”.

“No les hemos quitado dinero a nadie ni hemos vendido cartas, ni hemos prometido visas porque nosotros no somos embajada”, dijo explicando que si ofrece visas es una violación que él cometería como institución si lo hiciera. “Yo doy una carta de recomendación por la dedicación a Montecristi, no es que se le da a todo el mundo sino al pueblo al que se le está dedicando la parada es que se le da la carta de invitación”, añadió.

El contrato de los paquetes que vende Febles que incluyen las cartas, cena de gala, carroza y aparición en la revista anual, comienza en los $9,000 dólares, pero dijo que comprarlo no es obligatorio porque el evento no obliga  a nadie pero el dinero pagado no tiene devolución. Admitió también que esas cartas se envían a la embajada americana que tiene control de las misivas que se hacen.

Febles, quien estuvo acompañado por  la directiva del desfile, afirmó que el alcalde de Villa Elisa en Montecristi es uno de los denunciantes sin ninguna prueba de que él vendiera las cartas ofreciendo que quienes fueran al consulado americano con el documento viajarían a Estados Unidos.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas