Publicidad

Una vez más lo digo

Melvin Mañón. Melvin Mañón.

Hace años, por lo menos 10 que le dije a mis vecinos en Madre Vieja de Puerto Plata donde opero una finca: Mejor que nos preparemos para dos situaciones.

1ro.- Tendremos necesidad de cambiar los horarios de trabajo aquí y en todas partes debido al calentamiento global que imposibilita que un ser humano pueda entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, desempeñar labores al sol como chapeo, desyerbe, fumigación, alambrear, palear, picar etc.

2do.- Debemos prepararnos para proteger agricultura, ganado y lo poco o lo mucho que cada uno tenga del incremento en los robos, homicidios y violencia en general perpetrados por una parte de la misma gente que emigró de aquí al pueblo pero que ya no resiste el área urbana donde emigraron y, como conocen estos lugares, vendrán a robar.

Dije además otra cosa:

3ro.- Debemos suspender por completo la practica de tumbar árboles para sembrar yerba y aprender a sembrar variedades mejoradas de pasto que toleran la sombra y es que esa sombra preferiblemente de leguminosas vamos a necesitarla para conservar mas tiempo la humedad y riqueza del suelo y refrescar la temperatura para el ganado.

Todos me oyeron, ninguno me hizo caso.

Ahora, en el estado mexicano de Sonora, las autoridades de Hermosillo decretaron un cambio en el horario laboral debido al calor. Trabajan ahora de 4ª de la mañana a 12m y de 4 de la tarde a medianoche.

Todavía no hemos llegado ahí nosotros pero falta poco.

Hoy lunes 31 de julio 2023, el New York Times publica:” Other research found that as the mercury reaches 90 degrees Fahrenheit, productivity slumps by about 25 percent and when it goes past 100 degrees, productivity drops off by 70 percent”.  O sea la productividad de los trabajadores baja 25% cuando el termómetro marca 90 grados (32 celsius) y se desploma un 70% cuando el calor pasa de los 100 grados ( 37 Celsius) pero observe el lector que por ejemplo el Estado de Arizona cumplió ya un mes entero con temperaturas por encima de 100 y ya puede hacerse una lista de otros estados y regiones no solamente de EEUU sino del mundo con el mismo problema. Ese desplome en la productividad general obligará en breve a cambiar los horarios y tomar otras medidas complejas.

¿Pero saben que? Nosotros seguimos en Belén con los pastores porque el gobierno, aunque sin merito para ello, anda en reelección y la clase política del país no tiene ojos para ver, cabeza para pensar ni decoro para operar. Pertenecen  al partido: dame lo mio alante.com

Tenemos una invasión pacifica de envergadura, un clima cada día mas frágil y el agua cada vez mas escasa, el cambio climático ya nos golpea con fuerza, no hay orden ni ley, todo el mundo cree que puede robar y mucho roban. El país es un desmadre y todo el mundo siente y sabe que no hay gobierno.

La familia del presidente Abinader vende y falsifica visas en el consulado dominicano en Valencia, España, siguiendo el ejemplo de lo que ven, amparados en el silencio de los medios de comunicación, seguros de la impunidad, convencidos de que aquí no pasa nada y de que, hace tiempo que el buen ejemplo dejó el despacho presidencial.

Por eso, me pregunto y les pregunto: ¿para eso es que Luis Abinader y la canalla que lo acompaña quiere 4 años más?

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas