Junta Central Electoral

  • Alcalde resalta cualidades de Francina Hungría

     

    El alcalde del Distrito Nacional y aspirante a esa posición por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Roberto Salcedo, valoró que el Pleno de Junta Central Electoral (JCE) aceptará a la candidatura a alcaldesa de Francina Hungría.

    Dijo que esa entidad, al reivindicar el derecho constitucional a ser elegida de Hungría, “devuelve la ilusión a todas aquellas mujeres, jóvenes y personas que como ella tienen el sueño de servir a nuestro país, entregando su vida, anhelos e ilusiones al porvenir y desarrollo de una sociedad más inclusiva, capaz de garantizar los derechos de la colectividad”.

    “Queremos felicitar al Pleno de la Junta Central Electoral porque realmente evaluó cada documento que depositamos allí y tomó la decisión de concederle a Francina el derecho que tiene de optar por esta posición en la ciudad de Santo Domingo”, manifestó.

    Recordó que la Junta del Distrito Nacional rechazó la candidatura de Francina Hungría, pero que elevó ante la JCE un recurso, depositando documentos que atestiguaban su arraigo en la Capital, donde nació. “Francina Hungría es una joven profesional con unas condiciones excepcionales con toda una agenda por implementarse y que ha estado implementando a lo largo estos años y que formará parte de la agenda de trabajo en los próximos cuatro años de la Alcaldía del Distrito Nacional”, destacó

    Además, resaltó que para el PLD es motivo de regocijo que Hungría esté en calidad de candidata a la vicealcaldía del Distrito Nacional.

    Salcedo ofreció esas declaraciones durante un encuentro con la prensa en comando de campaña, ubicado en la avenida Máximo Gómez casi esquina Bolívar, acompañado de Fernando Fernández, coordinador de la campaña a la Alcaldía capitalina; Hungría y Jean Carlos Vega, del equipo estratégico.

    En la próxima semana el alcalde reeleccionista ofrecerá una rueda de prensa para dar a conocer su “Programa de Gobierno” para el periodo 2016-2020.

    De su lado, Francina Hungría dijo que esa postulación es un reto y en ese cargo desarrollará una serie de proyectos inclusivos y que la Capital sea más asequible a la población capitaleña.
    “En definitiva, que esto mejore la calidad de vida de los munícipe del Distrito Nacional”, sostuvo.

    Por Robinson Castro

  • El voto preferencial municipal

    Mujer votando en las elecciones de 2020. Foto de archivo @Municipiosaldia.

    El voto preferencial es un sistema, el cual permite a las y los electores sufragar por el candidato o candidata de su elección, de una lista presentada por una agrupación política en una determinada circunscripción electoral.

    A propósito de las Elecciones Ordinarias Generales de Alcaldías, Regidurías, Direcciones y Vocalías, a celebrarse este 18 de febrero, por primera vez en estos comicios se estará aplicando la separación de la boleta en la elección de alcaldías y regidurías, es decir, que será posible la emisión del voto preferencial.

    Según lo establece la Ley 157-13, se entiende por voto preferencial, aquel que se realiza por medio de listas cerradas y desbloqueadas, en donde el elector puede escoger al candidato de su preferencia sin importar la posición que tenga en la lista propuesta por el partido político.

    Dicho sistema se utilizó a partir de las elecciones congresuales del 2002 y a nivel municipal, se implementó por primera vez en las elecciones del 2020.

    La adopción del voto preferencial en las elecciones municipales del 2024 pudiera resultar un proceso complejo, pero, al mismo tiempo, es el más democrático. La experiencia obtenida en la aplicación de este sistema en los comicios anteriores debe servir para fortalecer la democracia e intentar avanzar en mejores prácticas y en nuevos controles del sistema electoral.

    La aplicación de este sistema da lugar a la obtención de un mayor margen de selección por parte del electorado, eligiendo a quien prefiere para representar el partido. También, provoca una relación directa entre postulantes y electores empoderando al votante. Crea, además, una situación favorable para los y las aspirantes, puesto a que las posibilidades de vencer no se ven limitadas por el lugar que ocupen en la lista de la boleta electoral.

    Otras de las ventajas que ofrece este sistema de voto preferencial es suprimir la práctica antidemocrática ejercida con anterioridad a lo interno de los partidos, cuando las y los candidatos se escogían por las cúpulas partidarias y eliminar la práctica de despojar a quienes legítimamente las habían obtenido con el voto favorable de la militancia, extendiendo el ambiente democrático al torneo electoral y responsabilizando aún más las funciones públicas del regidor o regidora o vocalías en favor de la ciudadanía.

    A partir de la implementación del voto preferente a nivel municipal en el 2020, ha recobrado valor la función de las y los regidores y se ha estado importantizando su labor, por lo que se logra aumentar la calidad de la democracia,

    Recuerda que, para la regiduría, puedes elegir la candidatura de tu preferencia dentro del grupo de aspirantes del partido de tu elección, es decir que para que el voto sea preferencial, debes marcar el recuadro de un solo candidato o candidata, no olvide que, si marcas más de un candidato o candidata, el voto se le suma al partido, pero no favorece a ninguna candidatura específica.

    Es importante seguir avanzando en el fortalecimiento de la democracia interna de los partidos políticos y el voto preferencial es una oportunidad que tiene la ciudadanía para elegir a quien quiere que los represente, en donde si hay desafío pendiente es en lograr que las campañas políticas tengan contenido y propuestas de valor hacia la ciudadanía, pero ya ese será tema de otro artículo, este 18 de mayo acudamos a las urnas, vota por el país y por la democracia.

    El autor es abogado, magíster en derecho electoral, presidente de FUJUDEL  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas