La noticia corrió como pólvora incendiada: Agliberto Meléndez, director de cine y principal gestor de la industria audiovisual dominicana: había muerto en la madrugada, tras dolencias de salud que le afectaron en los años recientes y que motivaron su retiro de la vida pública.
Leer más ...
A medida que se acerca el 16 de agosto, fecha en la que el Congreso Nacional se aboca a la renovación de los bufetes directivos tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, una intensa pugna interna comienza a evidenciarse, especialmente en torno a la presidencia del Senado.
Leer más ...
En el año 2003, en los preparativos para invadir Irak, la administración de George W. Bush lanzó la narrativa de que Saddam Hussein disponía de un vasto arsenal de armas de destrucción masiva que le convertía en un peligro "inminente y real" para el mundo.
Leer más ...
El humanismo solidario se perfila hoy como la ideología que más necesita el pueblo dominicano. Una propuesta centrada en las personas, en su desarrollo, en su bienestar, en su dignidad. Como expresó el Dr. José Francisco Peña Gómez con una claridad que aún resuena: “Primero la gente”.
Leer más ...
Estamos viviendo la moda de las microcelebridades. En mis habituales búsquedas, el término llegó a mi vista y retó a mi curiosidad. Eso ha provocado que busque más, que encuentre y que también comparta.
Leer más ...
Saltos mortales, hombres por los aires, trompadas y sillazos auguraba para medio Santiago la Asamblea Ordinaria del CDES. Nada pasó. Para que el morbo saciara la sed emergió un conato prematuro con sonoridad escasa, silenciado en el acto.
Leer más ...
El mundo está expuesto a una de las peores amenazas que ha tenido la humanidad, después del diluvio, según lo descrito en Génesis o primer libro de Moisés, contenido en la Biblia. Esta vez, por la ambición desmedida del hombre en busca de riquezas y de poder político que con los más elevados recursos de la tecnología convertidos en armas letales.
Leer más ...
El 6 de agosto de 1945, un opaco sucesor del inmenso Franklin D. Roosevelt, ex tendero y luego legislador, Harry S. Truman, autorizó el lanzamiento sobre la ciudad de Hiroshima, de la primera bomba nuclear usada por el hombre, con el objetivo de lograr la rendición de Japón y poner fin a la devastación global que significó la II Guerra Mundial.
Leer más ...
El nombre Elsa Núñez sugiere la magnitud de una obra pictórica modélica que cursa por la abstracción figurativa, de cuidados trazos expresionistas, y el empleo del negro, los colores pasteles suaves difuminados en torno al tema del ambiente, la sugerencia de lo poético envolvente y su soporte a la figura femenina.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS