Publicidad

Tiempos difíciles

El mundo está expuesto a una de las peores amenazas que ha tenido la humanidad, después del diluvio, según lo descrito en Génesis o primer libro de Moisés, contenido en la Biblia. Esta vez, por la ambición desmedida del hombre en busca de riquezas y de poder político que con los más elevados recursos de la tecnología convertidos en armas letales.

Leer más ...

De Tru-man a Tru-mp

El 6 de agosto de 1945, un opaco sucesor del inmenso Franklin D. Roosevelt, ex tendero y luego legislador, Harry S. Truman, autorizó el lanzamiento sobre la ciudad de Hiroshima, de la primera bomba nuclear usada por el hombre, con el objetivo de lograr la rendición de Japón y poner fin a la devastación global que significó la II Guerra Mundial.

Leer más ...

Elsa Núñez, maestra del abstraccionismo que honra la naturaleza y la mujer

El nombre Elsa Núñez sugiere la magnitud de una obra pictórica modélica que cursa por la abstracción figurativa, de cuidados trazos expresionistas, y el empleo del negro, los colores pasteles suaves difuminados en torno al tema del ambiente, la sugerencia de lo poético envolvente y su soporte a la figura femenina.

Leer más ...

Anthony Santos vs. causahabientes de Tatico Henríquez: herederos, víctimas y derecho de autor en materia penal

Por sentencia penal núm. 501-2025-SSEN-00072, del pasado 5 de junio, la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional acogió el recurso de apelación interpuesto por la viuda del intérprete de música típica Tatico Henríquez y uno de sus hijos contra la sentencia núm. 040-2024-SSEN-00066, del 14 de mayo de 2024, dictada por la Segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, que había rechazado la querella que interpusieron contra el cantante Anthony Santos por la grabación y plagio de la obra musical "Corazón de Piedra" /"La funda"), en el entendido de que no tenían la condición de víctimas en el sentido del artículo 83 del Código Procesal Penal, que solo considera tales al cónyuge y a los herederos en los hechos punibles cuyo resultado sea la muerte del directamente ofendido. La corte anuló la sentencia de primer grado y ordenó la celebración de un nuevo juicio.

Leer más ...

Verón-Punta Cana, municipio: Gobernabilidad necesaria para un ganar-ganar en La Altagracia

 

La posible elevación de Verón-Punta Cana a la categoría de municipio se ha convertido en un tema de vital importancia, no solo para la provincia La Altagracia, sino para todo el país. La aspiración de que Verón-Punta Cana se convierta en municipio ha sido un anhelo de sus ciudadanos y del sector turístico, quienes ven en esta transformación un fortalecimiento de la autonomía y una mejor gestión de los recursos que deberían recibir a través de arbitrios. Sin embargo, esta decisión plantea un delicado equilibrio que, si no se maneja con previsión, podría convertir una gran oportunidad en un escenario de perder-perder, en lugar de un ganar-ganar para toda la provincia de La Altagracia, y no solo para Verón-Punta Cana e Higüey.

Leer más ...

Radiografía de una ofensiva: sin velo de luto: el maquiavélico juego de la derecha colombiana ante la sangre de Miguel Uribe Turbay

La sangre apenas se ha secado en las calles de Bogotá tras el brutal atentado que mantiene al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay debatiéndose entre la vida y la muerte. Esta tragedia, que debería convocar a la solidaridad y la reflexión, ha sido rápidamente cooptada por intereses políticos. Lejos de la solemnidad que exige una situación tan dolorosa, un guion de cínico oportunismo político parece desplegarse ante los ojos de la nación, instrumentalizando el dolor ajeno.

Leer más ...

Vino tinto La Fuerza y la territorialidad de las marcas

Mediante sentencia 57/2025, del pasado 3 de junio, el Juzgado de lo Mercantil número 4 de Alicante en España rechazó la demanda interpuesta por Vinícola del Norte, S.A., titular en República Dominicana de la marca “Vino Tinto La Fuerza”, contra la sociedad española Mas De Rander, SAT y tres personas físicas, acusados de fabricar y vender en territorio español un vino con el mismo nombre y logotipo que el suyo, registrado aquí en 1989 y cuyo registro como Marca de la Unión Europea (MUE) había solicitado en 2023.

Leer más ...

Consejos Económicos y Sociales Municipales: entre la institucionalidad simulada y la hegemonía de los gremios

En teoría, los Consejos Económicos y Sociales municipales fueron creados para ser espacios de concertación plural donde el gobierno local y los sectores sociales se articulen de manera democrática y participativa en torno al desarrollo de sus territorios. Así lo establece la Ley 176-07 en su artículo 236, que dispone su conformación como órganos consultivos del municipio. No obstante, en la práctica, en muchos pueblos de la República Dominicana estos consejos existen más en el papel que en la acción colectiva.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas