Publicidad

La dama boba

El montaje de La Dama Boba  es uno de los acontecimientos teatrales más significativos de la escena en 2025, al permitir el disfrute del talento de dirección, actuación, vestuario, escenografía y otros recursos, y al haber logrado una integrada y admirada plataforma de trabajo por parte de protagonistas del hecho teatral dominicano.

Leer más ...

La fiebre no está en la sabana

Cada vez que designan un Director de área especializada en alguna dirección policial se da una práctica constante y es que existe un mala costumbre en los comandantes qué llegan a instituciones especializadas como la Digesett de cambiar al personal operativo por sus amigos, relacionados y allegados para que ganen el llamado especialismo que es un pago extra de su salario básico por la especialización.

Leer más ...

Seguridad nacional en la era digital: ciberseguridad y gestión de riesgos frente a amenazas híbridas

En un mundo marcado por amenazas físicas y digitales, la seguridad nacional enfrenta desafíos cada vez más complejos. La gestión de riesgos a desastres, la ciberseguridad y la ciberdefensa se interconectan para proteger a las naciones frente a las amenazas modernas. Además, la relación entre la seguridad nacional y la gestión de riesgos es clave para garantizar la estabilidad y el bienestar de los ciudadanos.

Leer más ...

La Marcha en Friusa

 

Este domingo 30 de marzo, un día glorioso para los dominicanos, ya que conmemoramos la Batalla de Santiago, para los dominicanos no es sólo un momento que se conmemora una gesta heroica del pasado. En un día que nueva vez saldremos, otra vez, a librar una nueva batalla. Esta vez en el corazón del Hoyo de Friusa, donde la soberanía dominicana enfrenta uno de sus desafíos más crudos y descarados.

Leer más ...

Hipnocracia: ¿Estamos siendo gobernados por quienes nos roban nuestra atención?

Vivimos en la era del exceso, pero no del conocimiento. La “hipnocracia” —el gobierno no por la ley, ni por la ética, ni por la razón, sino por la seducción digital y la manipulación masiva— se ha convertido en el nuevo régimen global no declarado. No necesita cárceles, ni golpes de Estado: solo necesita que aceptemos, sin darnos cuenta, vivir distraídos. Mientras creemos que decidimos, alguien ya eligió por nosotros.

Leer más ...

Las Cachúas, el sentir de su celebración y la realidad de su representación

 

Las manifestaciones culturales son las formas en que los grupos humanos suelen expresar su origen, apego e identidad. Participar en ellas se acompaña de una carga de herencia familiar y social. En sí misma, es la esencia del colectivo, lo que los representa. Por eso, si bien la cultura puede servir como fuente de riqueza sostenible, no así la participación en ella. Su goce y disfrute no trae consigo la retribución económica.

Leer más ...

De la preocupación a la indignación

Con mucha regularidad nos resulta difícil establecer la distancia que media entre la preocupación y la indignación cuando analizamos el terreno donde se mueven los especímenes que ahora se llaman “influenciadores” y que han hecho de las redes sociales un ecosistema altamente peligroso y tóxico para la convivencia civilizada y armónica.

Leer más ...

Premios Soberano 2025: YouTube arrasa, pero se desploma en la conversación digital

La noche de los Premios Soberano 2025, el evento más importante del arte y el entretenimiento dominicano, marcó un antes y un después en su impacto digital. Lo que alguna vez fue un hervidero de comentarios en Twitter se transformó en un escenario dominado por YouTube, evidenciando un cambio drástico en los hábitos de la audiencia. A continuación, desglosamos cómo las redes sociales reflejaron esta edición, qué papel jugaron los influencers y qué lecciones deja para el futuro.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas