Publicidad

Guillermo Moreno advierte fusión MINERD y MESCyT traería repercusiones graves para la educación

En medio del cierre del año escolar 2024-2025 y con miras a iniciar el próximo ciclo educativo bajo un nuevo esquema de gobernanza, el presidente de Alianza País (ALPAIS), Guillermo Moreno, manifestó su  oposición a la anunciada fusión entre los ministerios de Educación (MINERD) y Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), decisión que el Gobierno oficializó tras su anuncio en octubre del año pasado.

Leer más ...

Este domingo se inaugura exposición “Reflejos: Ecos de Vida” bajo perspectiva infantil

Este domingo a las 10:00 de la mañana se realizará la inauguración de la exposición colectiva fotográfica infantil “Reflejos: Ecos de Vida”, en el Centro Cultural Fundación Mauricio Báez, el cual muestra un conmovedor recorrido visual que invita a ver el mundo a través de los ojos de niñas y niños de Capotillo, Hernando Alonzo y Bajos de Haina.

Leer más ...

Carta abierta a Tony Rafúl y Andrés L. Mateo

Estimados Tony y Andrés:

No sé si ustedes dos me mintieron durante los años setenta cuando yo era un jovenzuelo hambriento de conocimientos y ustedes eran destacadas figuras del mundo de la literatura, la política partidaria y la militancia cultural en la República Dominicana. Lo cierto es que, en aquel entonces, les creí las efusivas formulaciones socioculturales y políticas que, desde los medios de comunicación radial, escrita y televisiva, ustedes articulaban para consumo público.

Leer más ...

RD 30 años conectado

Hace tres décadas, la República Dominicana dio su primer paso hacia el universo digital. El 5 de mayo de 1995, la empresa Codetel (hoy llamada Claro) inició formalmente la comercialización del servicio de Internet. Era una novedad casi mítica: pocos entendían su función, y muchos lo veían como un lujo para universidades, empresas o tecnologías futuristas. Pero en realidad, ese momento marcó el inicio de una revolución cultural, económica y social que, aunque silenciosa, cambiaría para siempre el rumbo del país.

Leer más ...

Música típica y derecho de autor: El registro, ¿prueba de autoría o mecanismo de defraudación?

A partir de la inscripción de obras en el Registro Nacional de Derecho de Autor, los artículos 154 de la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor y 57 del Reglamento 362-01 establecen una presunción de autoría o de titularidad de derechos en provecho de la persona a cuyo favor fue realizado el registro hasta prueba en contrario, la cual ha sido reconocida por el Tribunal Constitucional en su sentencia TC/0044/12, de fecha 21 de septiembre de 2012.

Leer más ...

Psiquiatría geopolítica: la medicina ante el geo conflicto actual

Vivimos una era en la que la hegemonía global ya no se sostiene en la fuerza moral de sus principios, sino en la ansiedad por no perder el trono. La política internacional, lejos de mostrar madurez o visión, se asemeja cada vez más al comportamiento de una estructura de poder enferma, reactiva, obsesiva, que se defiende con violencia frente al cambio. Así, el excepcionalismo norteamericano, otrora motor del orden liberal internacional, ha entrado en una fase de crisis narcisista, acentuada por el ascenso de potencias como China, la consolidación de bloques alternativos como los BRICS, y una creciente pérdida de legitimidad moral ante el mundo.

Leer más ...

Un libro que llena de orgullo: El Pico Duarte

Nadie es capaz de poner en duda el peso social que tiene el libro en tanto factor que consagra el conocimiento, para el avance de las ideas sociales y para establecer verdades supremas sobre temas que, al ser gestionados editorialmente, tienen la capacidad de hacernos repensar nuestros universos. Es el caso del título que analizamos hoy.

Leer más ...

INACOM peligro silencioso

En la historia de los pueblos, pocas conquistas han sido tan esenciales como la libertad de expresión. No es solo un derecho; es el pilar que sostiene a la democracia, el oxígeno que permite que las ideas respiren y el escudo que protege al ciudadano frente al poder. Pero cuando ese derecho comienza a ser definido, limitado y condicionado por quienes gobiernan, ya no estamos hablando de libertad: estamos hablando de censura institucionalizada.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas