Estamos viviendo la moda de las microcelebridades. En mis habituales búsquedas, el término llegó a mi vista y retó a mi curiosidad. Eso ha provocado que busque más, que encuentre y que también comparta.
Leer más ...
Saltos mortales, hombres por los aires, trompadas y sillazos auguraba para medio Santiago la Asamblea Ordinaria del CDES. Nada pasó. Para que el morbo saciara la sed emergió un conato prematuro con sonoridad escasa, silenciado en el acto.
Leer más ...
El mundo está expuesto a una de las peores amenazas que ha tenido la humanidad, después del diluvio, según lo descrito en Génesis o primer libro de Moisés, contenido en la Biblia. Esta vez, por la ambición desmedida del hombre en busca de riquezas y de poder político que con los más elevados recursos de la tecnología convertidos en armas letales.
Leer más ...
El 6 de agosto de 1945, un opaco sucesor del inmenso Franklin D. Roosevelt, ex tendero y luego legislador, Harry S. Truman, autorizó el lanzamiento sobre la ciudad de Hiroshima, de la primera bomba nuclear usada por el hombre, con el objetivo de lograr la rendición de Japón y poner fin a la devastación global que significó la II Guerra Mundial.
Leer más ...
El nombre Elsa Núñez sugiere la magnitud de una obra pictórica modélica que cursa por la abstracción figurativa, de cuidados trazos expresionistas, y el empleo del negro, los colores pasteles suaves difuminados en torno al tema del ambiente, la sugerencia de lo poético envolvente y su soporte a la figura femenina.
Leer más ...
Por sentencia penal núm. 501-2025-SSEN-00072, del pasado 5 de junio, la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional acogió el recurso de apelación interpuesto por la viuda del intérprete de música típica Tatico Henríquez y uno de sus hijos contra la sentencia núm. 040-2024-SSEN-00066, del 14 de mayo de 2024, dictada por la Segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, que había rechazado la querella que interpusieron contra el cantante Anthony Santos por la grabación y plagio de la obra musical "Corazón de Piedra" /"La funda"), en el entendido de que no tenían la condición de víctimas en el sentido del artículo 83 del Código Procesal Penal, que solo considera tales al cónyuge y a los herederos en los hechos punibles cuyo resultado sea la muerte del directamente ofendido. La corte anuló la sentencia de primer grado y ordenó la celebración de un nuevo juicio.
Leer más ...
Será presentado en el Archivo General de la Nación este jueves 26 el libro Las mujeres asaltan la historia, de la escritora puertorriqueña Luz Nereida Lebrón.
Leer más ...
Cuando el gobierno de Estados Unidos ordenó la evacuación de su personal no esencial en Haití, el mensaje fue claro: la situación ha alcanzado niveles críticos. Para los expertos en gestión de riesgos, este tipo de decisiones diplomáticas funcionan como indicadores tempranos de desestabilización masiva.
Leer más ...
La posible elevación de Verón-Punta Cana a la categoría de municipio se ha convertido en un tema de vital importancia, no solo para la provincia La Altagracia, sino para todo el país. La aspiración de que Verón-Punta Cana se convierta en municipio ha sido un anhelo de sus ciudadanos y del sector turístico, quienes ven en esta transformación un fortalecimiento de la autonomía y una mejor gestión de los recursos que deberían recibir a través de arbitrios. Sin embargo, esta decisión plantea un delicado equilibrio que, si no se maneja con previsión, podría convertir una gran oportunidad en un escenario de perder-perder, en lugar de un ganar-ganar para toda la provincia de La Altagracia, y no solo para Verón-Punta Cana e Higüey.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS