"Atendiendo a las condiciones que presenta la región Sur para el desarrollo caprino y ovino, especialmente las provincias Bahoruco e Independencia, el CONIAF ha puesto su empeño en capacitar a los productores de la zona a fin de hacer más eficiente y productiva esta práctica", señaló Chávez en la clausura del curso.
Estas poblaciones, desatendidas durante años, sufren el abandono a diario con el suministro de agua potable, la luz eléctrica, servicios básicos de salud, aulas escolares precarias y el estado lamentable de su única carretera la cual ha provocado decenas de desgracias personales en transeúntes y conductores de vehículos, explica el comunicado.
Estas poblaciones, desatendidas durante años, sufren el abandono a diario con el suministro de agua potable, la luz eléctrica, servicios básicos de salud, aulas escolares precarias y el estado lamentable de su única carretera la cual ha provocado decenas de desgracias personales en transeúntes y conductores de vehículos.
Esta área protegida es el único ecosistema insular neotrópico que posee tres categorías de manejo superiores reconocidas universalmente: Parque Nacional, Humedal y Reserva de la Biosfera.
Por medio de un comunicado la coalición de entidades se quejan de la falta de respuestas del gobierno dominicano ante las afectaciones provocadas por el crecimiento de los lagos que sufren miles de familias de la provincia Independencia y 3 comunidades de la provincia Bahoruco.
Miembros de la Defensa Civil, Visión Mundial y la Coalición Enriquillo-Azuei, se trasladaron desde Jimani hasta Boca de Cachón, para evaluar los daños ocasionados tras el paso del ventarrón, al tiempo de hacer un llamado a las autoridades del gobierno para que vayan en auxilio de las familias afectadas.
Datos recolectados por los sensores indican que en los últimos diez años (2003-2013) el Lago Enriquillo se ha elevado en 11.5 metros de altura y ha ganado un volumen de agua de 3.53 kilómetros cúbicos. El Lago Azuéi, creció 5 metros de altura. Enriquillo tiene una profundidad de 36 metros y Azuéi de 28. Los sensores están instalados en 21 puntos y analizan variables climáticas del lago.
En una jornada donde las organizaciones de base con las autoridades municipales a la cabeza, se entregó de lleno al proceso de conformación, de lo que estos denominan "el primer parto" de una serie de esfuerzos que constituyen un punto de apoyo a la gestión municipal.