Publicidad

Este domingo se inaugura exposición “Reflejos: Ecos de Vida” bajo perspectiva infantil

Este domingo a las 10:00 de la mañana se realizará la inauguración de la exposición colectiva fotográfica infantil “Reflejos: Ecos de Vida”, en el Centro Cultural Fundación Mauricio Báez, el cual muestra un conmovedor recorrido visual que invita a ver el mundo a través de los ojos de niñas y niños de Capotillo, Hernando Alonzo y Bajos de Haina.

Leer más ...

Un libro que llena de orgullo: El Pico Duarte

Nadie es capaz de poner en duda el peso social que tiene el libro en tanto factor que consagra el conocimiento, para el avance de las ideas sociales y para establecer verdades supremas sobre temas que, al ser gestionados editorialmente, tienen la capacidad de hacernos repensar nuestros universos. Es el caso del título que analizamos hoy.

Leer más ...

Seductora e inclasificable, Pepe desde el jueves 1 de mayo en cines

El impacto que tuvo en el país cuando Nelson Carlo de los Santos ascendió al escenario del Festival Internacional de Berlín (Berlinale 2024) para recibir el Oso de Plata a la mejor dirección podrá corresponderse ahora que la película Pepe inicia desde este jueves primero de mayo, sus proyecciones al público nacional.

Leer más ...

García Márquez: Historia de un deicidio

 

“García Márquez: historia de un deicidio” es un ensayo del escritor peruano Mario Vargas Llosa publicado en el año 1971 por Barral Editores. Este trabajo fue la tesis doctoral que le sirvió al autor para obtener el título de doctor en la Universidad Complutense de Madrid, donde fue presentado con el título “García Márquez: lengua y estructura de su obra narrativa”, obteniendo la calificación de sobresaliente cum laude tras su presentación el 25 de junio de 1971. Se trata de un análisis en profundidad de la obra de García Márquez, desde sus primeros cuentos ,hasta Cien años de soledad”. El título original se cambió al publicarse el ensayo por el más sugerente de “Historia de un deicidio”.

Leer más ...

La bachata de Biónico gana el V Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD

Un fenómeno del cine dominicano, un nuevo lenguaje, fresco, incisivo, atrevido, desafiante, tiene un nombre: La bachata de biónico y no ha dejado lugar alguno de vacilación sobre su calidad e impronta al ganar abrumadoramente el V Festival Fine Arts Hecho en Casa. La cinta, rompedora de esquemas fílmicos, cargó con cinco trofeos de los ocho destinados a premiar producciones largometrajes.

Leer más ...

La dama boba

El montaje de La Dama Boba  es uno de los acontecimientos teatrales más significativos de la escena en 2025, al permitir el disfrute del talento de dirección, actuación, vestuario, escenografía y otros recursos, y al haber logrado una integrada y admirada plataforma de trabajo por parte de protagonistas del hecho teatral dominicano.

Leer más ...

Las Cachúas, el sentir de su celebración y la realidad de su representación

 

Las manifestaciones culturales son las formas en que los grupos humanos suelen expresar su origen, apego e identidad. Participar en ellas se acompaña de una carga de herencia familiar y social. En sí misma, es la esencia del colectivo, lo que los representa. Por eso, si bien la cultura puede servir como fuente de riqueza sostenible, no así la participación en ella. Su goce y disfrute no trae consigo la retribución económica.

Leer más ...

Click Cultural: La fotografía como herramienta de transformación social

La fotografía ha sido, desde su invención, un medio para capturar instantes, pero también una herramienta para narrar historias, denunciar realidades y preservar la memoria cultural de los pueblos. En la República Dominicana, el proyecto ClickCultural: Un nuevo enfoque educativo y social a través de la fotografía, liderado por la gestora cultural y fotógrafa Tamara Valdez San Pedro, ha marcado un antes y un después en la forma en que los niños y jóvenes de diferentes comunidades se acercan al arte y a su entorno. Este es el primer trabajo cultural fotográfico certificado por la Dirección General de Mecenazgo, lo que valida su impacto y trascendencia en el ámbito educativo y social.

Leer más ...

Fermín Ceballos: Anatomía de lo sagrado

Sin duda crítica o intelectual, defino la cartografía simbólica que sustenta la territoriedad técnica, estilística, conceptual y estética de la exclusiva colección ‘Anatomía de los sagrado’, que en una atmósfera de poética carga de intimismo y esplendor acogen las salas del Centro Cultural Mirador, como una exposición de arte contemporáneo de compromiso existencial-cultural, y expresión estética más depurada, y artísticamente normada por resortes ideológicos de resistencia moral, que hayamos presentado en el país en las últimas décadas.

Leer más ...

¿Cuáles obras ofrecerá la IV Temporada de Teatro Banreservas 2025?

Serán anunciadas este lunes 24 las obras de la IV Temporada de Teatro Banreservas, en el Centro Cultural Banreservas y tomando en cuenta que el proyecto selecciona de entre las mejores piezas presentadas el año anterior, la pregunta es: ¿cuáles son las obras más destacadas de 2024, de, entre las cuales, se seleccionará para conformar una cartelera atractiva que ver o volver a ver lo mejor de lo ofrecido en tablas el año pasado?

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas