Publicidad

La dama boba

El montaje de La Dama Boba  es uno de los acontecimientos teatrales más significativos de la escena en 2025, al permitir el disfrute del talento de dirección, actuación, vestuario, escenografía y otros recursos, y al haber logrado una integrada y admirada plataforma de trabajo por parte de protagonistas del hecho teatral dominicano.

Leer más ...

Las Cachúas, el sentir de su celebración y la realidad de su representación

 

Las manifestaciones culturales son las formas en que los grupos humanos suelen expresar su origen, apego e identidad. Participar en ellas se acompaña de una carga de herencia familiar y social. En sí misma, es la esencia del colectivo, lo que los representa. Por eso, si bien la cultura puede servir como fuente de riqueza sostenible, no así la participación en ella. Su goce y disfrute no trae consigo la retribución económica.

Leer más ...

Click Cultural: La fotografía como herramienta de transformación social

La fotografía ha sido, desde su invención, un medio para capturar instantes, pero también una herramienta para narrar historias, denunciar realidades y preservar la memoria cultural de los pueblos. En la República Dominicana, el proyecto ClickCultural: Un nuevo enfoque educativo y social a través de la fotografía, liderado por la gestora cultural y fotógrafa Tamara Valdez San Pedro, ha marcado un antes y un después en la forma en que los niños y jóvenes de diferentes comunidades se acercan al arte y a su entorno. Este es el primer trabajo cultural fotográfico certificado por la Dirección General de Mecenazgo, lo que valida su impacto y trascendencia en el ámbito educativo y social.

Leer más ...

Fermín Ceballos: Anatomía de lo sagrado

Sin duda crítica o intelectual, defino la cartografía simbólica que sustenta la territoriedad técnica, estilística, conceptual y estética de la exclusiva colección ‘Anatomía de los sagrado’, que en una atmósfera de poética carga de intimismo y esplendor acogen las salas del Centro Cultural Mirador, como una exposición de arte contemporáneo de compromiso existencial-cultural, y expresión estética más depurada, y artísticamente normada por resortes ideológicos de resistencia moral, que hayamos presentado en el país en las últimas décadas.

Leer más ...

¿Cuáles obras ofrecerá la IV Temporada de Teatro Banreservas 2025?

Serán anunciadas este lunes 24 las obras de la IV Temporada de Teatro Banreservas, en el Centro Cultural Banreservas y tomando en cuenta que el proyecto selecciona de entre las mejores piezas presentadas el año anterior, la pregunta es: ¿cuáles son las obras más destacadas de 2024, de, entre las cuales, se seleccionará para conformar una cartelera atractiva que ver o volver a ver lo mejor de lo ofrecido en tablas el año pasado?

Leer más ...

El relanzamiento del Festival de Cine Global (FCGSD) 2025 con 122 producciones

El 2025 apenas inicia cuando tenemos noticia de uno de los más espectaculares relanzamientos fílmicos, de renovación de una gran vitrina del cine independiente mundial y dominicano, el 17.° Festival del Cine Global de Santo Domingo  (FCGSD) 2025, que se inaugura en la sala Carlos Piantini el 31 de enero y se mantiene en cartelera en el complejo cinematográfico Silver Sun Gallery, de Caribbean Cinemas, ubicado en la avenida Tiradentes a esquina Gustavo Mejía Ricart, al 6 de febrero, dedicado a Rubén Abud, fotógrafo de cine y emprendedor de la industria y que tiene como país invitado a India.

Leer más ...

La comedia La Verdad produce risas, muchas, demasiadas, pero es dramático

Tras reír muy de buena gana y continuamente durante una hora y 27 minutos, ante la comedia La verdad, el espectador tiene una alternativa con dos opciones: salir satisfecho a plenitud de la sala por la excelencia de la experiencia y la desconexión de nuestra realidad o pensar en serio y a profundidad lo que el tema de la comedia, ha planteado:

Leer más ...

El hijo de Juan Pablo Duarte

Este es el hijo de Juan Pablo Duarte junto a su esposa Carmen Leonora De Jesús Parra y sus cinco vástagos en 1894. Raimundo Tirado afirma que es el primogénito de Duarte (26 de enero, 1813-15 de julio, 1876), el Apóstol y Prócer de la epopeya nacional que culminó con la proclamación de la Independencia de la República Dominicana en 1844.

Leer más ...

Reflexiones sobre el liderazgo cultural y las nuevas oportunidades para el Ministerio de Cultura

La posible designación de Roberto Ángel Salcedo como Ministro de Cultura ha despertado un debate que merece ser abordado desde la reflexión ponderada, con respeto y sin prejuicios. En un país donde la cultura es pilar de nuestra identidad nacional y herramienta de transformación social, resulta imperativo evaluar a cada titular de este ministerio bajo los méritos y las capacidades que puedan aportar, más allá de nombres y antecedentes particulares.

Leer más ...

Carta al Ministerio de Cultura: respuesta sobre apelación al Premio Anual de Música

 

En el mes de diciembre, interpusimos ante el Ministerio de Cultura, acompañados de nuestro representante legal, un recurso de reconsideración debidamente sustentado. Dicho recurso versa sobre la designación del jurado calificador del Premio Anual de Música, argumentando que los mismos no ostentan la experticia ni las competencias necesarias en el ámbito específico de la composición musical, lo cual, consideramos, podría comprometer la objetividad y el rigor del proceso de evaluación. En virtud de esta incongruencia con los estándares de calidad esperables para un certamen de tal envergadura, se solicitó formalmente la suspensión del concurso en su actual convocatoria, instando a la apertura de un nuevo proceso de selección de jurados que garantice la inclusión de profesionales con una trayectoria y un reconocimiento indiscutibles en el área de la composición musical.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas