Punta Catalina

  • Alcalde de Santana reconoce beneficios del proyecto Punta Catalina

    Líderes comunitarios, religiosos y autoridades municipales reconocieron los aportes al desarrollo y al combate del desempleo que representa el proyecto energético de la central termoeléctrica Punta Catalina.

    El alcalde municipal de Santana, Raymer Pérez, resaltó que la ejecución del proyecto le devolvió el dinamismo económico a la provincia Peravia, que había sido impactada por la pérdida de más del  el 20% de los empleos que se generaban en la zona franca.

    De igual manera, puso de relieve los cambios para mejorar la calidad de vida de los munícipes, derivado de las obras de inversión social que, en coordinación con la CDEEE, se están ejecutando en las poblaciones.

    El alcalde municipal Raymer Pérez, en calidad de presidente de la mancomunidad de alcaldes de la provincia Peravia, pulsó la opinión de trece síndicos de la provincia. Recabaron información en distintas instituciones, hicieron un acuerdo con el Vicepresidente de la CDEEE, y visitaron otras plantas de producción similar para conocer el proceso y tener mayor conocimiento del mismo.

    El alcalde Pérez explicó que comenzaron ya los planes de apoyo al medioambiente, como la siembra de árboles, y de responsabilidad social del proyecto; se acordó también intervenir en las comunidades con obras sociales, como la reparación de viviendas y donación de útiles escolares y la reparación de las redes de las líneas de suministro así como la instalación de nuevos postes. “Se acordó la instalación de 12 mil lámparas en los municipios para contribuir a la seguridad pública y combatir la delincuencia, y sólo falta por instalar en Santana unas 30 lámparas para completar el acuerdo; esperamos a CDEEE para terminar esa parte”.

    Raymer Pérez informó también del inició de la conexión de las redes, Santana a Punta Catalina. “Habían muchos accidentes con postes del tendido ya inservibles, se cambió completamente todo lo que tiene que ver con las líneas de transmisión, en Santana, Nizao y la conexión con Punta Catalina, para cubrir el circuito 24 horas en las comunidades”, agregó. 

    “Es decir, que aunque la central no está en funcionamiento, una gran parte de proyectos que hemos acordado se han venido ejecutando”, subrayó el alcalde de Santana. Aunque las plantas no han comenzado a producir energía todavía, sí han hecho grandes esfuerzos -tengo que reconocerlo públicamente- tanto Edesur como CDEEE.

    “Todo lo que se ha acordado para su cumplimiento está en manos del presidente Danilo Medina y del licenciado Rubén Bichara, que debo reconocer que es un gran caballero. Estuvo alrededor de cuatro meses recibiendo en su oficina a los representantes de las comunidades. Planificábamos todo lo que se iba a hacer, venían a nuestros municipios y todo se iba ejecutando”. “Tengo que reconocer la apertura, la colaboración de todo el personal de la CDEEE”, sentenció Raymer Pérez.

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas