Sacrifican aves en R. Dominicana tras detectarse dos brotes de gripe aviar
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Espaillat (Moca)
Los brotes de la enfermedad, del subtipo H5N2, fueron detectados en las localidades de Corozo y Quebrada Honda, de acuerdo con las declaraciones del funcionario.
Una gran cantidad de aves fueron sacrificadas en la provincia Espaillat, al noreste de la República Dominicana, tras detectar la aparición de dos brotes de influenza aviar, que las autoridades aseguran que no afecta a los seres humanos, informó hoy a Efe una fuente del sector avícola.
La información la ofreció el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos), Manuel Escaño, quien, sin embargo, no precisó el número de aves sacrificadas, entre ellas muchas gallinas de patio.
La medida fue adoptada por el Ministerio de Agricultura “con el objetivo de proteger la producción nacional”, señaló Escaño, quien subrayó que en la provincia Espaillat se produce el 60 % de los huevos del país.
Tras la eliminación de las aves “ahora mismo está todo bajo control” señaló Escaño, quien recordó que desde 2008, cuando ingresaron al país varios gallos con gripe aviar, en la República Dominicana se detectan esporádicamente algunos brotes de este virus.
El pasado 16 de enero el ministro dominicano de Agricultura, Osmar Benitez, confirmó la aparición de dos brotes de influenza aviar en la provincia Espaillat, pero aseguró que ese virus no afecta a los seres humanos.
Benitez explicó entonces que en este caso se seguirá la normativa nacional y el protocolo internacional para establecer una cuarentena de las dos zonas afectadas, y que, además, se dispuso la aplicación de un control sanitario.
Al mismo tiempo apuntó que la presencia de esta enfermedad no es una novedad en la República Dominicana, que, recordó, llegó a ser declarada libre de influenza aviar.
Sin embargo, volvieron a detectarse otros brotes, pero insistió en que esto no incide sobre las personas.
En agosto de 2015, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) declaró al país caribeño libre de la enfermedad de “influenza aviar”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Infotep y la Embajada de la India promueven el bienestar integral a través de la formación en Yoga
- Aeroméxico inaugura ruta diaria directa México- Punta Cana
- Fedodim solicita a diputados mantener facultad de gobiernos locales para cobrar residuos sólidos vía las EDES
- Joven prodigio de 16 años, Yolainy Rosado, conquista dos medallas en Río y apunta a la élite mundial en lucha olímpica
- RD y España impulsan proyecto satelital para reducir brecha digital en zonas rurales