Defienden construcción de escuela en la entrada La Reina Espallat
- Escrito por José. A Toribio
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Moca

Por igual sostienen que una obra de esta envergadura embellecería y daría desarrollo al Distrito Municipal por completo y no solo a un sector, donde personas interesadas han hecho una propuesta de otros terrenos que no son apropiados para este proyecto.
Las fuerzas vivas de esta comunidad y de otras periféricas justificaron la construcción del nuevo local de la escuela primaria e intermedia Ramón Antonio Rodriguez en esta zona y no en Los Paulino como pretende un funcionario del Ministerio de Educación, que es nativo de aquí, el cual ha estado en componenda con el gobernador de la provincia Espaillat, Diloné Ovalle.
Los principales grupos organizados dirigieron una comunicación al titular de la cartera educativa, Carlos Amarante Baret, donde le advierten que no se deje confundir por Rojas y Ovalle y que proceda a levantar la escuela en los terrenos previamente escogidos.
La comunicación dirigida a Amarante Baret la respaldan el personal docente y administrativo, estudiantes, padres de los alumnos, grupos comunitarios y representativos de las diferentes comunidades de la zona, entre otros sectores.
Distinguido señor Ministro de Educación, los diferentes sectores del Distrito Municipal de Canca la Reina pedimos la intervención urgente de usted, como titular de esta dependencia, para que se establezca con claridad meridiana el problema que tenemos con relación a los terrenos donde debe construirse la nueva Escuela Ramón Rodríguez de esta comunidad, la cual fue aprobada para ser iniciada en el mes de enero y que por algunos conflictos que se han presentado, no se ha podido concretizar este anhelo de nuestra comunidad", dice el primer párrafo de la carta enviada al funcionario educativo.
Explican, a continuación, que los diferentes sectores entienden que, por motivos de factibilidad y por muchas otras razones y condiciones, este nuevo local la escuela debe ser levantado en los terrenos que se encuentran al lado de la existente, la cual ha funcionado durante largos años.
El espacio es amplio y acogería esta como se pretende hacerla, seria céntrica para diferentes comunidades como son Borojoi, San José, El Pico y El Puente, así como la comunidad de Entrada la Reina y otras que les son periféricas.
Plantean más adelante que estos terrenos son suficientes, no excluyen a ningún sector y la escuela ha estado siempre en ese lugar donde más de tres generaciones han realizado sus estudios primarios y por estas por razones que consideran lógicas es que dicen que la misma debe de construirse en estos terrenos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Inaipi inaugura Caipi en la provincia Espaillat
- UNPHU y Alcaldía de SDN firman convenio para planificar Plan Municipal de Ordenamiento Territorial
- DNCD apresa dirigentes del PRM en Veragua; JCE se desvincula
- Se abre en Montecristi Debate sobre el poder municipal
- Danilo inaugura dos liceos en comunidades provincia Espaillat