Resaltan desarrollo de Moca en Plan Estratégico
- Escrito por Ariel F. Suero Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Moca

Directivos del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, resaltaron los avances que ha logrado esa demarcación cibaeña a raíz del año 2009 cuando fue fundada esa institución desarrollista, pautado a 10 años.
Según Remberto Cruz, presidente; Gabriel Guzmán Marcelino, director Ejecutivo; y Olga Guzmán Espaillat, secretaria; dieron a conocer la información durante una visita de cortesía a Emmanuel Castillo, director del Periódico La Información.
Cruz, Guzmán y Marcelino Espaillat, entregaron a Castillo las memorias que recoge los avances que ha logrado la Provincia Espaillat a raíz desde el año 2009 cuando se publicara lo que es el Plan de Desarrollo pautado a 10 años.
Logros
De acuerdo con el Plan Estratégico de Desarrollo de la provincia Espaillat, en 25 meses, se han seleccionado más de 200 proyectos que han contribuido con el desarrollo de esta región.
“Hay 75 proyectos que están previstos para ser ejecutados en 10 años y a la fecha hay 37 proyectos logrados por la gestión del Plan Estratégico, la mayoría de ellos por el plan y otras de manera directas como es el caso del plan de electrificación rural”, agregaron.
Electrificación rural
Se ha logrado-agregaron-, el proyecto de electrificación rural en comunidades del distrito municipal de Villa Trina y San Víctor, lugares que no tienen acceso a energía eléctrica.
Señalaron que los proyectos cuentan con el respaldo de la Unión Europea y el Ministerio de Industria y Comercio de República Dominicana y serán invertidos 100 millones de pesos para beneficiar 500 viviendas y 27 escuelas en nueve comunidades campesinas en zonas aisladas de la Cordillera Septentrional donde no hay accesos normales a la energía eléctrica.
Salud
En la parte de salud el Plan Estratégico para el Desarrollo de la Provincia Espaillat, se ha estado trabajando bastante, según los directivos de esa entidad desarrollista.
Agregaron que de acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud, en esa provincial debería haber 72 unidades de atención primarias, y que en la actualidad solo hay 37, lo que representa un déficit de 35 unidades de atención primaria. Debería haber el doble de las que en la actualidad existen.
Manifestaron que se ha hecho un gran trabajo y que se ha mejorado los servicios de salud en el hospital Toribio Bencosme, en el cual se ha invertido unos RD$ 300 millones de pesos, equipado completamente y fueron nombrados más médicos, al hospital de Villa Trina fue demolido y construido nuevamente, mientras que el de Gaspar Hernández fue reconstruido y se trabaja en el Cayetano Germosen.
Educación
En el aspecto de la educación, los directivos del Plan Estratégico para el Desarrollo de la Provincia Espaillat, puntualizaron que se ha logrado un gran avance porque está en fase de construcción un liceo adicional al único existente en
El actual liceo, tiene una matriculación de cinco mil estudiantes, hembras y varones y funciona en tres tandas: Matutino, Vespertino y Nocturno, funciona también los sábados y domingos para poder cubrir la demanda estudiantil.
Ahora la construcción del nuevo liceo está muy avanzada, pero son construidos otros cinco más en varias localidades y han sido levantadas más de 40 obras en el sector educativo.
Fuente: noticiascrn.com
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RD se integra al Programa Espacial de la Unión Europea
- Embellecen calles de Moca con nuevos murales de «Los Colores de RD»
- Entregan remozado parque Los Molinos en SDE
- Inauguran feria virtual “Encadena.DO” para ampliar relaciones comerciales de empresas
- OMS reconoce iniciativa de RD para atención a la salud mental