Inauguran planta de tratamiento y sistema de aguas residuales en Luperón
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Luperón
El ministro de Turismo, David Collado, proclamó aquí, que llegó el momento de desarrollo turístico en este municipio, tras destacar el esfuerzo que hacen los sectores público y privado para lograr la recuperación de la industria, que genera más 500 empleos.
“Le llegó la hora del turismo a Luperón, encabezada por el presidente Luis Abinader”, afirmó Collado.
Manifestó que Luperón tiene un gran potencial para el turismo náutico, lo que impulsarán, el gobierno y el sector privado.
Este proyecto se originó como un acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Turismo, a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur) y Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (Coraaplata), en la pasada administración.
Esta obra en Luperón, fue ejecutada con una inversión aproximada de 320 millones de pesos.
El objetivo principal es la recolección y saneamiento de las aguas residuales del municipio de Luperón, para servir a una población superior a los 20 mil habitantes.
El alcance de este proyecto es la construcción de la red colectora del alcantarillado sanitario, dos estaciones de bombeo y la planta de tratamiento aguas residuales de procesos biológico anaerobio con capacidad para tratar 60 l/s.
“El Ministerio de Turismo procura la continuidad del Estado y la realización de esta obra, es una muestra evidente del compromiso que hemos asumido” expresó David Collado.
Obras como esta sirven para seguir impulsando el desarrollo turístico de este municipio de Luperón y la provincia de La Novia del Atlántico, como uno de los principales polos turísticos de República Dominicana.
Asimismo, el presidente Abinader y el ministro Collado, junto a otros funcionarios que le acompañan, participan en un almuerzo con representantes del sector turísticos y otros actores, en el restaurante la Vela de Luperón.
Obra
El sistema está desarrollado para servir a una población de 20,000 habitantes con meta al 2030. Consiste en recolectar por gravedad las aguas residuales de la comunidad de hoteles turísticos y sectores del municipio de Luperón, hasta dos estaciones de bombeo, y de ahí, enviarlas a la planta de tratamiento que se encuentra localizada a 2 km de la estación de bombeo principal.
El proyecto está integrado de una red colectora con tuberías de 8 y 12 pulgadas en PVC, SDR-26. Las aguas residuales recolectadas son impulsadas hacia la planta depuradora donde son tratadas.
La depuradora es de tecnología lagunas de estabilización de capacidad media de 60 l/s, la cual se integra de un desarenador, una cámara de repartición de caudales, tres (3) lagunas anaerobias primarias, tres (3) lagunas facultativas secundarias y cámara de contacto de cloro para posterior desinfección.
Luego de remover la contaminación, las aguas son dispuestas hacia la Cañada Arroja, que finalmente desemboca en la Bahía de Luperón. Las arenas generadas en el desarenador se purgan hacia el lecho de secado.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Turismo cierra en Miami con más de 7MM de turistas del continente americano