Organizaciones piden terminación de trabajos en el hospital Ricardo Limardo, en Puerto Plata
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Felipe de Puerto Plata
- Visto 640 veces
"Es lamentable que nos se le brinde un buen servicio de salud a los más necesitados", dijo el doctor Johnny Tavárez, presidente de la Asociación Médica en esa provincia.
Organizaciones comunitarias y de la sociedad civil reclamaron a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) la terminación de la reconstrucción del Hospital Ricardo Limardo, de Puerto Plata.
Los comunitarios realizaron una vigilia en las inmediaciones del hospital, encabezada por el padre Rogelio, el presidente de la Asociación Médica Dominicana (AMD), doctor Johnny Tavárez, el presidente del Comité Pro puerto, Luis Henry Costes, la presidenta de la Junta de Vecinos de la parte Sureste, Heroína Ventura.
También participaron la diputada electa Jeanet Bornigar y otros políticos y comunitarios.
Con la demostración se busca sensibilizar al director de la OISOE, ingeniero Francisco Pagán, para que intervenga rápidamente en la terminación de dicho hospital, que lleva tres años en reconstrucción.
Acusan del retraso de la reconstrucción del hospital al director de OISOE, ingeniero Francisco Pagán
Los manifestantes también demandan que el hospital sea equipado y envíen los medicamentos requeridos.
Dicen que al hospital acuden cientos de pacientes de otras las provincias en busca de salud y es deprimente en el estado que se encuentra dicho hospital.
Manifestaron que desde que se inició su remodelación el hospital presenta una disminución de los servicios, así como de capacidad de internamiento, y no hay suficientes medicamentos. Afirman que a los pacientes se atienden en los bancos, en camilla y faltan equipos de diagnósticos.
Señalan que como es un hospital regional acuden pacientes de varias provincias del Cibao. Denunció que hay discriminación contra en aquellos pacientes que no tienen seguro SENASA, "pues para los pacientes que tienen ese seguro aparece de todos y para aquellos que no tienen en que caerse muertos, le dan una receta para que salgan a comprarla".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
Lo último de Víctor Nina
- Consejo de Regidores de Boca Chica aprueba cambiar nombre al centro cultural
- Director del distrito municipal Guayabo Dulce inaugura parque infantil
- Escuela de arte y música Franklin Peña realiza presentación en el parque Duarte
- Exalcalde de Yerba Buena mata a un hombre de un disparo en la cabeza
- Fuerza del Pueblo juramenta expeledeistas en La Vega