Afirman nueva ley vial aumentará roles de las alcaldías Destacado
- Escrito por Nota de Prensa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Felipe de Puerto Plata
- Visto 765 veces
Crespo destacó que con la Ley que crea el INTRAN, se unifican en una sola todas las instituciones que tienen que ver con el tránsito en nuestro país, sin que esto lleve preocupación a sus empleados, ya que serán reubicados.
El diputado Tobías Crespo sostuvo que con la creación de la Ley los roles de las alcaldías del país aumentan, ya que dentro de sus atribuciones estará también la de asignar las rutas urbanas dentro de sus demarcaciones.
Dijo que no era posible que en nuestro país se produzcan gastos hospitalarios por más de 60 millones de pesos, en peatones y conductores, por imprudencias en el manejo irresponsable.
”No sólo se está creando la Ley, sino que se contempla la creación de la Escuela Nacional de Educación Vial, la que establecerá los temas de campaña en busca de reducir los factores de riesgos en el ámbito de la Seguridad Vial”, destaco el legislador.
El diputado Tobías Crespo, quien dictó una conferencia sobre “La Aplicación de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial” en el Centro Universitario Regional del Atlántico (CURA), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) destacó los importantes aportes de la Ley, que viene a crear una nueva cultura ciudadana con la finalidad de salvar vidas y con la rigidez suficiente para que pueda ser respetada.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año