Publicidad

Alarma nacional por construcción de 1200 casas a haitianos indocumentados

Alarma nacional por construcción de 1200 csasas haitianos indocumentados Alarma nacional por construcción de 1200 csasas haitianos indocumentados Por: La fuente

Los Algodones se ubica aproximadamente a dos kilómetros de la carretera que enlaza a los municipios San Felipe, de Puerto Plata y Sosúa,  donde hace tiempo operó un batey y donde el regidor  Arismendi Medina, perteneciente al (PRSC) en Sosúa y presidente de la Fundación El Samaritano, ha levantado el conjunto de casas modestas.

Distintos sectores nacionales liderados por varios partidos políticos han reaccionados alarmados por la osadía del gobierno de Canadá,  de facilitar cuantiosos recursos a un regidor de este municipio que dirige una fundación, para que construya cientos de casas para alojar familias haitianas indocumentadas.

Los partidos,  Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC) y Fuerza Nacional Progresista (FNP) han cuestionado el asentamiento de haitiano que levanta el gobierno del Canadá, sin que se sepa con autorización de quien.

Detalles sobre el caserío que se desarrolla desde finales del año 2011y, en el cual ya residen alrededor de 300 familias haitianas, el mismo se llama "Los Algodones" o Villa Esperanza, último nombre que se lo han puesto los extranjeros.

Las viviendas están construidas en blocks, con techos de zinc y pisos de cemento gris, explican comunitarios dominicanos que no dejan de mirar con asombro cómo han sido beneficiados solo haitianos  del otro lado del río Masacre.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas