Senadores someten resolución que reconoce Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES)
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago

El senador de Santiago, Daniel Rivera, sometió la iniciativa senatorial 151-2024 que reconoce al Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago CDES como entidad decisiva en el impulso de los proyectos de desarrollo de Santiago.
Igualmente, el Presidente del Senado Ricardo de los Santos y senador de la República por la provincia Sánchez Ramírez, y el senador Gustavo Lara, senador de San Cristóbal, validaron y aportaron aquiescencia a la propuesta sometida por el senador de Santiago.
Entre los méritos subrayados por los senadores sobre el CDES está la gestión ante diversos gobiernos dominicanos; también resaltan que varios ayuntamientos y el sector privado han implantado proyectos coherentes con el Plan Estratégico de Santiago, entre estos, la contribución del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la República Dominicana y aporte del primer Plan de Cuencas Hidrográficas, utilizado por la Presidencia de la República e INAPA para rescatar el río Gurabo.
El CDES también es considerado por la colocación de 50 humedales en las riberas del río Gurabo para procesar el agua residual de barrios pobres; por la gestión en pro de la Avenida Circunvalación Norte, rescate de la cañada de Hoya del Caimito; y aporte metodológico al Plan Estratégico de Santiago Oeste en cooperación con la Corporación Zona Franca Santiago. También por la colaboración con la apertura y sostenibilidad del Jardín Botánico de Santiago.
Igualmente, el apoyo a la apertura y sostenibilidad el Parque Central; la Planificación y apertura del relleno sanitario de Rafey, y la conformación de la Corporación de Aseo Urbano de Santiago (CASA); la Creación del primer Consejo de Centro Histórico y remozamiento de esta zona patrimonial en varios gobierno; así como el apoyo a la arborización del acceso vial principal de la ciudad, y el aporte tecnológico y de modelación para el diseño y operación del Teleférico, Monorriel y el sistema de transporte colectivo de la provincia.