Publicidad

Empresarios cibaeños piden al gobierno intervenir compras por internet

Manuel Escaño. Manuel Escaño. Fuente externa.

Carlos Lora entiende que la Dirección General de Aduanas, debe de proceder al cobro de esos impuestos de compras por internet, tal y como se hace con el sector empresarial que adquiere en el exterior productos y servicios.

Dirigentes empresariales de la zona norte del país entienden que el gobierno debe intervenir el negocio de compra por internet, cuyas acciones están libres de impuestos de hasta 200 dólares.

Para el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos, Manuel Escaño, se debe promover la igualdad de condiciones para todo aquel, sobre todo empresarios, con deseo de importar sus productos o servicios por internet.

Favorece que, para que haya una mejor competitividad, el gobierno regularice esa situación que -a su entender- viene afectando al aparato productivo de la nación.

Para Escaño, una salida a la situación la mejor salida es eliminar el cobro de impuestos aduanales todo el mundo por igual y con ello se mediría a todos con la misma vara al permitirse con ello la libre competencia.

El presidente de ASOHUEVOS, considera necesario que el gobierno de Danilo Medina mantenga reglas claras, a fin de no afectar la competitividad en la Republica Dominicana.

De su lado, el presidente del Plan de Desarrollo Estratégico de Santiago, Carlos Fondeur, reclama una ley que proteja a los valores menores, que son aquellas que vienen por los courier, la cual ampara as compras en el mercado internacional.

Sin embargo, el empresario considera justo que todo el mundo sea evaluado de la misma manera, "ya que la actal manera la competencia no es clara o transparente".

Entiende que esas importaciones no importando el monto en que estas se realicen deben de revisarse y que se pague el impuesto correspondiente, ya que quien adquiere productos y servicios en el interior, es porque realmente tiene algún tipo de inversión en la Republica Dominicana.

En tanto, Carlos Lora, expresidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Centro Histórico de Santiago, califica de alarmante lo que viene sucediendo con las compras de mercancías libres de impuestos de hasta 200 dólares que se ejecutan via el internet.

Carlos Lora, es de opinión de que a todo el mundo debe de aplicarse las leyes aduanales por igual, lo que a su entender le viene causando serios problemas económicos al sector que representa.

Lora, dice que los pedidos por internet, realmente le han hecho bastante daños al comercio organizado del país y donde una comisión de la entidad a la que pertenece, se presentó en la Dirección General de Aduanas, preocupado por la situación.

Carlos Lora, señala que a todo el mundo debe de medirse con la misma vara, ya que fruto de esa competencia desleal, son muchos los comercios y tiendas que han sido cerrada no solamente en Santiago, sino en otras poblaciones del país, ya que existe un sinnúmero de ataques contra el comercio, que ha provocado su cierre forzoso.

El dirigente empresarial de Santiago, denuncio que aquí todo el mundo esta pidiendo sus prendas de vestir, su medicina, celulares, computadoras y otros servicios por internet libres de impuestos y eso no puede seguir sucediendo en el país.

Dice que lo mas grave de esa situación es que , esas gentes ya no están visitando las tiendas, ya que lo han adquirido por internet, sin que esas empresas medianas o intermediarios hayan pagado los impuestos correspondientes, a la Dirección General de Aduanas.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas