Munícipes de la Región Cibao Norte discuten sobre el Presupuesto 2014
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros

La actividad forma parte de una iniciativa impulsada por el Centro Bonó y la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) para abrir espacios de formación y discusión con autoridades municipales sobre la política fiscal y las implicaciones para el desarrollo de las localidades.
Autoridades locales y representantes de los ayuntamientos de la Región Cibao Norte celebraron un encuentro de discusión sobre el Presupuesto Nacional 2014 y el desarrollo local.
En horas de la mañana en un hotel de Santiago dieron inicio al foro Víctor D´Aza, director ejecutivo de FEDOMU, Anyolino Germosén, Alcalde de Tamboril y presidente de la Asociación de Municipios de la Región Cibao Norte (ASOMURECIN);y Roque Féliz, director ejecutivo del Centro Bonó.
El economista Miguel Ceara Hatton tuvo a su cargo la conferencia magistral, donde detalló sobre la relación entre el desarrollo humano y lo local; el vínculo entre descentralización y empoderamiento social, la estructura del presupuesto del presente año y estrategias de desarrollo municipal.
En su conferencia Ceara Hatton señaló que debido al incumplimiento de la Ley 166-03, que establece la asignación del 10 por ciento de los ingresos tributarios a los ayuntamientos, para el año 2014 la deuda acumulada del Gobierno central con las entidades municipales alcanza los 104.6 mil millones de pesos.
"La deuda acumulada es 6.2 veces lo asignado. Para el 2014, a pesar del aumento, el monto asignado es el 42% del que corresponde, representando el 4.2 por ciento de los ingresos tributarios", puntualizó Miguel Ceara.
Víctor D´Aza destacó la importancia de que los ayuntamientos tengan acceso a estas informaciones para tener mayor incidencia en el presupuesto nacional. Anyolino Germosén, por su parte, motivó a los alcaldes de la región a unir fuerzas para demandar una distribución del gasto público con mayor equidad territorial.
"Es en el presupuesto nacional que se expresan las prioridades nacionales de desarrollo, por esta razón que consideramos importante que las autoridades municipales conozcan a profundidad la estructura del presupuesto y podamos discutir entonces sobre posibles estrategias a implementar para canalizar las demandas municipales en las partidas del Presupuesto Nacional", indicó Roque Félix.
Este constituye el segundo de un total de diez foros municipales, iniciativa que inició el pasado martes en la Región Ozama. En cada uno de estos encuentros se hará énfasis en la inversión presupuestaria en cada una de las regiones, y se busca además aportar a la identificación de herramientas de coordinación entre el Gobierno central y el Gobierno local en lo que respecta a la inversión y ejecución presupuestaria.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Fedomu y Asociación Andaluza de Desarrollo presentan proyecto en beneficio de municipios Región Yuma
- Fedomu y organismos internacionales promoverán visión integrada y sostenible de residuos sólidos
- Fedomu nombra a Milton Ray Guevara asesor honorífico
- Fedomu y JICA preparan proyecto para la rehabilitación y el cierre seguro de vertederos