ACIS pide al Estado acabar monopolio de carga en puertos
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros

Pierden miles de pesos por paro en muelle por conflicto entre camioneros.
La Asociación de Industriales de Santiago (ACIS) acusó a los sindicatos que operan en los puertos de seguir creando problemas de competitividad a las empresas, como es el caso del reciente paro de camioneros en el puerto multimodal Punta Caucedo que genera perdida por más de mil millones al sector.
Durante una rueda de prensa, el presidente de la ACIS, Sandy Filpo, y los directivos Carlos Guillermo Núñez, Félix Eduardo García y Carlos Otero, dijeron que el monopolio de la carga entorpece el desarrollo productivo.
En ese sentido, Filpo demandó de las autoridades que como ocurrió en Puerto Plata, le sea cancelado el registro al sindicato de camioneros del Puerto Multimodal Punta Caucedo.
Informó que no es posible que un conflicto de índole privado entre dos sindicatos de camioneros afiliados a Fenatrado, generan una crisis en el sector empresarial porque paren la carga.
"Estas empresas cubiertas bajo la sombrilla de sindicatos representan un alto costo para las empresas, pero también grandes pérdidas por este tipo de actuación", explicó en el encuentro con los periodistas en la ACIS.
Filpo cree que también el gobierno debe intervenir para corregir este problema tan grave para las empresas creado por el monopolio de la carga.
"Este es un problema que el Estado dominicano debe enfrentarlo con firmeza, porque no es posible que un grupo se beneficio con el esfuerzo y el uso de capitales de inversión del país", precisó Filpo.
En la rueda de prensa, también habló el dirigente de la ACIS, Félix Eduardo García, quien dijo que a pesar de que el paro terminó, los daños al sector empresarial ya está hecho.
Sostuvo que es una situación inaceptable que para acceder al muelle el país tenga que esperare que dos sindicatos que son empresas se pongan de acuerdo.
Ambos dirigentes empresariales expresaron su preocupación porque si no se le cancela el certificado a tiempo a estos grupos de camioneros que son empresarios que operan como sindicatos, van a continuar creando problemas a la producción nacional.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luces y sombras en 2023 en el sector sindical
- Lanzan movimiento “Camioneros con Luis” para impulsar reelección del presidente Abinader
- Taino Bay proyecta recibir 750 mil turistas en 2022
- Inauguran terminal Taíno Bay en Puerto Plata
- Lajum lleva a tribunal de arbitraje conflicto por el vertedero Duquesa