Publicidad
Imprimir esta página

Rector de la PUCMM cree no se nota crecimiento económico en el país

Rector de la PUCMM cree no se nota crecimiento económico en el país: Rector de la PUCMM cree no se nota crecimiento económico en el país: De: fuente

 El prelado entiende que todavía el rol de la familia en la sociedad no se ha perdido, contrario a lo que piensan algunos.

"En una encuesta que se hizo a nivel mundial por la Asociación Internacional de Universidades Católicas se les preguntaba a los jóvenes en qué confían más, y de quien esperan más cosas, y ellos contestaron de la familia", puntualizó el reverendo De la Cruz Baldera.

El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), reverendo Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, declaró que en el país no se nota o percibe el crecimiento económico del que se habla en los medios de comunicación.

"Aquí la gente sigue siendo más pobre, y los ricos más ricos, no entendemos cómo se habla del crecimiento económico entonces", declaró al ser cuestionado por periodistas de Diario Libre en esta ciudad.

"Esa economía no está creciendo en las clases pobres, porque los pobres son más pobres, los ricos más ricos, e incluso la clase media está desapareciendo". subrayó el reverendo De la Cruz Baldera.

Precisó que cada vez la brecha entre ricos y pobres se ensancha más, lo cual es muy preocupante.

El rector de la PUCMM indicó que muchos de los actos de violencia entre los miembros de las familias tienen su origen en el desequilibrio económico existente.

Exhortó a los padres y tutores a seguir inculcando los valores morales y sociales a sus hijos.

Por otro lado, el rector de la PUCMM exhortó a los dominicanos a no desprenderse de los valores cristianos y morales, que son los que fundamental una buena estabilidad familiar

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Rector de la PUCMM cree no se nota crecimiento económico en el país - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Rector de la PUCMM cree no se nota crecimiento económico en el país

Rector de la PUCMM cree no se nota crecimiento económico en el país: Rector de la PUCMM cree no se nota crecimiento económico en el país: De: fuente

 El prelado entiende que todavía el rol de la familia en la sociedad no se ha perdido, contrario a lo que piensan algunos.

"En una encuesta que se hizo a nivel mundial por la Asociación Internacional de Universidades Católicas se les preguntaba a los jóvenes en qué confían más, y de quien esperan más cosas, y ellos contestaron de la familia", puntualizó el reverendo De la Cruz Baldera.

El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), reverendo Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, declaró que en el país no se nota o percibe el crecimiento económico del que se habla en los medios de comunicación.

"Aquí la gente sigue siendo más pobre, y los ricos más ricos, no entendemos cómo se habla del crecimiento económico entonces", declaró al ser cuestionado por periodistas de Diario Libre en esta ciudad.

"Esa economía no está creciendo en las clases pobres, porque los pobres son más pobres, los ricos más ricos, e incluso la clase media está desapareciendo". subrayó el reverendo De la Cruz Baldera.

Precisó que cada vez la brecha entre ricos y pobres se ensancha más, lo cual es muy preocupante.

El rector de la PUCMM indicó que muchos de los actos de violencia entre los miembros de las familias tienen su origen en el desequilibrio económico existente.

Exhortó a los padres y tutores a seguir inculcando los valores morales y sociales a sus hijos.

Por otro lado, el rector de la PUCMM exhortó a los dominicanos a no desprenderse de los valores cristianos y morales, que son los que fundamental una buena estabilidad familiar

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.