Sectores de Santiago denuncian mal servicio de agua potable
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros

Los residentes que padecen más las precariedades del agua potable son aquellos que residen en los sectores más alejados del centro de la ciudad, así como los que viven en edificios de varios niveles.
Moradores de varios sectores de aquí denunciaron las constantes suspensiones del servicio de agua potable por parte de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado local (Coraasan).
Indicaron que los sectores más afectados por las interrupciones en el suministro del líquido son Baracoa, La Joya, reparto Peralta, Yagüita de Pastor, ensanches Libertad y Espaillat, así como Cienfuegos y Gurabo.
Los denunciantes dijeron que hay días en que solo reciben el agua a través de las tuberías durante diez y doce horas.
"Cuando uno está más necesitado del agua, que son las horas de las noches y las madrugadas, entonces la suspenden", declaró Juan Bautista, residente en el reparto Peralta.
María del Carmen Ulloa, residente en la urbanización las Américas, también denunció las frecuentes suspensiones del suministro de agua.
Coraasan explica
Silvio Durán, director general de Coraasan, explicó que los cortes o reducciones del servicio de agua potable a la población se deben a que volvieron a bajar los niveles de la presa de Taveras, de la cual se surte esa entidad.
Dijo que los niveles de la presa actualmente se encuentran en la cota 316.30, cuando debió estar en 324, para que pueda suministrar agua para todos los usos.
Actualmente, Coraasan envía a los usuarios unos 105 millones de galones de agua cada día, pero la demanda de la población es de unos 134 millones.