CEFASA y Acción Callejera piden mantener apego a leyes migratorias
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir

CEFASA y Acción Callejera llaman a Policía y a la Dirección de Migración, a buscar la forma de garantizar el respeto a los derechos de las personas como establece el artículo 8 de la Constitución Dominicana.
El Centro de Formación y Acción Social y Agraria (CEFASA) y Acción Callejera llamron alas autoridades a mantenerse apegadas a las leyes y convenios internacionales en us trato a los migrante ilegeles, específicamente a los haitianos.
Las entidades reconocen la soberanía ddel Estado en materia del control del flujo migratorio, pero recordaron que dicen notar " poco esfuerzo" para normarlas.
"Por otro lado, se evidencia la aplicación de mecanismos que violan los derechos fundamentales de los y las migrantes,la Constitución, las leyes y los acuerdos firmados y ratificados por el Estado Dominicano, sin mencionar el respeto a la dignidad humana y la igualdad de todos y todas ante las leyes", expresan.
En un parte de prensa, presentaron algunos casos en que consideran no se cumplieron las regulaciones en el campo migratorio.
"El día 26 de junio, a las 4 de la mañana, se realizó un operativo en la comunidad de Hato Mayor, durante el cual fueron invadidas sin autorización judicial propiedades privadas y repatriadas de forma irregular 12 personas (1 mujer embarazada y 11 hombres). Días después del operativo, 5 de las personas repatriadas narraron que miembros de la Policía Nacional, de la DGM y el Acalde Pedáneo se presentaron en las pensiones donde ellos viven, colocaron cintas plásticas amarillas en las puertas y los golpearon. Posteriormente, sacaron a los migrantes de sus hogares, algunos incluso en ropa interior, los despojaron de sus pertenencias (ropa, zapatos, celulares, prendas) y los llevaron a la rotonda para desde ahí trasladarlos a Haití", explicaron..
Otro ejemplo en el cual consideran las autoridades se apartaron de los establecido en las normas fue en el operativo realizado el 28 de junio, nuevamente en la comunidad de Hato Mayor de Santiago, fueron expulsados del país 10 niños (muchos de ellos nacidos en la República Dominicana)que estaban en proceso de examen en un colegio de la zona.
Critican que, a pesar de esas acciones, a los pocos días los migrantes expulsado volvieron a las zonas de las cuales fueron sacados, lo que consideran "deja ver la ineficacia de los operativos y lleva a preguntar cuál es el verdadero fin de éstos".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- República Dominicana repatrió más de 276,000 extranjeros indocumentados en 2024
- Hipólito Mejía rechaza deportaciones masivas de haitianos ilegales
- Haitianos llaman a huelga por una semana en el sector construcción de Punta Cana