Ministerio de Medio Ambiente y Cooperativa desarrollarán diplomado en educación ambiental
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San José de la Matas

El diplomado se une a los esfuerzos de Plan Sierra, la Escuela de Educación Ambiental y la Cooperativa San José para implementar los esfuerzos de manera conjunta el Diplomado de Educación Ambiental con el propósito de formar 30 docentes y técnicos para que, en el ejercicio de sus funciones, dimensionen la educación ambiental con miras a proteger y conservar los recursos naturales.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Fundación Sur Futuro, la Cooperativa San José y el Plan Sierra, unieron esfuerzos mediante acuerdo para realizar un diplomado en Educación Ambiental, en el cual participarán profesores de los municipios de Jarabacoa y San José de Las Matas.
La firma del acuerdo la realizaron este jueves el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez; la presidente de la Fundación Sur Futuro, Melba Segura de Grullòn; el director del Plan Sierra, Alejandro E.Grullòn E; y el presidente del consejo de la Cooperativa San José, Nelson López.
Luego de la firma, el titular de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, valoró el convenio como positivo en vista de que viene a fortalecer la política institucional que se desarrolla en todo el territorio nacional de priorizar la educación ambiental de la población y no la coerción.
El Diplomado en Educación Ambiental es una iniciativa implementada por la Fundación Sur Futuro desde hace tres años con la cual ha contribuido a la formación de 912 docentes y líderes comunitarios en diversos temas ambientales en zonas rurales y urbanas del país.
La finalidad de la actividad docente es propiciar un mayor compromiso a favor del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales como ha ocurrido en las provincias de San Juan de la Maguana, La Vega, Barahona, San Cristóbal, Azua, San Pedro de Macorís, La Romana, Santiago, Santo Domingo y Peravia.
Con esta iniciativa se pretende establecer la base, para que los profesores de nivel primario de los municipios de Jarabacoa y San José de Las Matas, sean formados en el tema ambiental y por lo tanto, sean entes multiplicadores haciendo un significativo aporte, a la necesidad que tiene el país de formar esa cultura de conservación.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Senador Bauta asegura, es mejor opción para Hermanas Mirabal
- Cooperativa San José anuncia Coopago, servicio a negocios y socios en Sierra de Las Matas
- Cooperativa San José sorteará 5 M. de pesos en 40 becas universitarias
- Alcaldía de Puerto Plata inaugura estación móvil circular
- Reforestarán bosques en zona de amortiguamiento presa Tavera-Bao