Fundación San José reconoce 54 instituciones de servicio social
- Escrito por José Rafael Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San José de la Matas

El auditorio del edificio Padre Gillot, fundador de la Cooperativa San José fue el lugar de encuentro para que dirigentes de 54 organizaciones Santiago, San José de las Matas, El Rubio Guajaca, La Cuesta, Pedregal. Los Montones, Carrizal y Jánico, fuera reconocidas por la Fundación San José para el Desarrollo, con un aporte económico y un reconocimiento a la labor desinteresada que realizan.
Tony Santiago, director de la Fundación San José para el Desarrollo, destacó que lo más importante no es el aporte totaliza cerca de 400 mil pesos, sino el estímulo que representa para las organizaciones y grupos que sin fines de lucro personal o empresarial, se entregan a una labor de apoyo a sus comunidades.
Recibieron el aporte, de manos del presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa San José, el licenciado José Abelardo Aracena, lideres, gerentes y dirigentes de organizaciones religiosas (católicas y evangélicas) deportivas, cuerpos de bomberos, grupos de scouts, asociaciones de mujeres, parroquias, entidades de desarrollo y una compañía del Ejército Nacional (que recibió un televisor para sus integrantes).
Baja criminalidad. El gerente de la Cooperativa San José destacó que la zona de la sierra de San José de las Matas tiene uno de los índices de hechos asesinatos más bajos del pais, cerca de un 2% de acuerdo a los datos del Ministerio de Interior y Policía y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, por cada 100 mil habitantes, que establecen en sus informes que el nivel general de República Dominicana es de 22%.
Joaquín Hernández atribuye este nivel tan bajo, y que está asociado a la presencia de personas no nativas de la Sierra, a la entrega de los campesinos a su labor y de los estudiantes a sus estudios y el fomento del arte y la cultura.}
"La educación ha sido el mejor factor preventivo para la violencia en San José de las Matas", afirma el licenciado Hernández.
Las reconocidas. Las instituciones de San José de las Matas son:Patronato Contra el Cáncer, Patronato de Rehabilitación, Hogar de Ancianos, Patronato Contra la Diabetes, Hogar Crea, Inc., Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, Escuela Nazaret, Escuela Mercedes Batista, Escuela Trina Moya de Vásquez, Liceo Técnico Canadá, Grupo Scouts, Parroquia San José, Asociación Pro- Desarrollo Sajoma Inc., Iglesia Cristiana de Salvación, Liga de Beisbol y Formación Deportiva San Miguel, Liga de Beisbol Sajoma, Comité de Apoyo al Volibol Matero (COAVOMA), Hermanas del Perpetuo Socorro, Club Rotario, Pastoral Social Parroquia Sajoma y la Asociación de Estudiantes de San José de las Matas. Además se le entregó un aporte a la Fundación Hermanos Unidos en Cristo, y los destacados estudiantes del Liceo Técnico Canadá; Estefany Brisita y Luis Alejandro Bisonó.
De Santiago fueron beneficiadas la Fundación Dominicana de Ciegos, Asociación de Mujeres Divorciadas, Hospicio San Vicente de Paul, Patronato de Rehabilitación, Hogar Padre Emiliano Tardif, Parroquia San Juan Bautista.
De Jánico se seleccionó a Fundejánico, Parroquia las Mercedes, Centro de Jesús, Inc, Cuerpo de Bomberos, Asociación de Estudiantes de Jánico, Defensa Civil, Pastoral Social, Casa Misión Madre Cecilia, Escuela Arturo Grullón, Comité Ambulancia y Escuela de Volibol.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Cooperativa San José anuncia Coopago, servicio a negocios y socios en Sierra de Las Matas
- Cooperativa San José sorteará 5 M. de pesos en 40 becas universitarias
- Cooperativa San José dona útiles escolares a 5 mil estudiantes de escasos recursos
- Ambientalistas de Sajoma rechazan presa en La Sierra y piden escuchar sus reclamos
- Cooperativa San José celebra 70 años con RD$18 mil millones en activos