Empresarios apadrinan áreas protegidas en Pico Diego de Ocampo
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Villa González
- Imprimir
En el Pico Diego De Ocampo, se encuentran especies como La Manacla, el Nogal, Campeche, Quina y otras que abundan allí, y tiene una función regulatoria del microclima al ser la elevación más alta de la Cordillera Septentrional en esta zona, controlando el flujo de los los vientos alisios.
El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito anunció que un grupo de empresarios interesados en la protección del medioambiente apadrinaron cientos de tareas de terrenos que están en el área protegida del Pico Diego de Ocampo en el municipio de Villa González, de la provincia Santiago.
Los empresarios apadrinarán dichos terrenos mediante la modalidad de desinteresar a los propietarios con el pago de sus predios, como también el compromiso de algunos otros en mantener intocable los bosques dentro de esas tierras y fortalecer la vigilancia por el continuo asedio contra las especies que crecen en la montaña, se informó.
"Esto tenemos que verlo no sólo como un simple aporte material, sino como un legado, como parte de una responsabilidad con nuestros hijos y las futuras generaciones, adquirir tierras en un área protegida, sembrar las plantas que deber crecer allí, cuidarlas con la familia, con los empleados, es el tipo de ejercicio que queremos lograr con el apadrinamiento, que la gente se sienta parte de algo noble, de algo duradero y de gran significado" aceveró Domínguez Brito.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año