Presa de Guaigüí es urgencia en Plan Estratégico de La Vega
- Escrito por elolimpicovegano.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Concepción de la Vega
- Imprimir

El borrador del Plan Estratégico, que tiene como obra prioritaria Uno-A de La Vega, será entregado el presidente Medina antes de concluir junio, con la recomendación de que disponga cuanto antes el reinicio de los trabajos del embalse.
El Plan Estratégico de Desarrollo de La Vega plantea el urgente reinicio de construcción de la presa de Güaigüí, por considerarla una obra clave para el bienestar económico y social de esta provincia, planteamiento que ha concitado un respaldo masivo en la población.
Durante un encuentro en la sede de la Universidad Tecnológica del Cibao (Ucateci), representantes de los distintos sectores de la Provincia Norcentral acordaron poner la construcción de este proyecto hidráulico como el primer punto del Plan Estratégico.
Autoridades, líderes comunitarios, legisladores y representantes de las iglesias, principalmente la Católica, sectores productivos y sociales de todos los municipios de la Provincia, urgieron al Presidente Danilo Medina disponer la reanudación de los trabajos de construcción de la Presa de Güaigüí
Al analizar, durante el encuentro, los puntos claves para el desarrollo de La Vega en el Plan Estratégico consignaron a la Presa como la obra cumbre para impulsar el bienestar económico de la población vegana.
Consideraron a Güaigüi como una obra fundamental para el aprovechamiento de las aguas del río Camú y otros afluentes para impulsar el desarrollo agropecuario, garantizar agua potable para los veganos y zonas vecinas por más de 20 años, incentivar las actividades turísticas y para la producción eléctrica.
Asimismo, para controlar las avenidas del Camú, que en temporadas de lluvias inunda las áreas residenciales de las zonas bajas de la ciudad, así como importantes zonas de producción agrícola y pecuaria.
Plantearon la necesidad urgente de que se construya esta Presa el directivo de la Cámara de Comercio y Producción, arquitecto Isaac Polanco; el sacerdote Porfirio Espinal, Rector del seminario Santo Cura de Ars y la Doctora Hilda Pichardo, Secretaria de la Junta de Rectores y ex Vicerrectora de Ucateci.
Asimismo, Domingo Rodríguez, Asesor y Presidente saliente de la Federación de Juntas de Vecinos y los diputados Rogelio Genao y Aridio Vásquez, quienes señalaron que la de la Presa de Güaigüí es un viejo anhelo de los veganos y que su construcción debe ser considerada la prioridad número uno dentro de los planes de desarrollo de la Provincia.
Consideraron que este proyecto tiene múltiples componentes importantes para el desarrollo de La Vega han sido valorados durante las discusiones de los puntos básicos del Plan Estratégico.
Consideraron que esta sería la más importante del Presidente Medina en esta ciudad, tras asegurar que este proyecto hidroeléctrico marcaría la vida económica de La Vega.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Economista afirma crédito a la construcción en el Cibao ha aumentado un 120%
- FEDA entrega RD$15.0 millones para construcción plaza agropecuaria productores de La Altagracia
- Dan primer picazo para construcción de Funeraria Municipal en La Descubierta
- Indrhi realiza trabajos permitirá presa Rincón suministrar agua para el riego 152 mil tareas de arroz