Aboga porque PLD se comprometa con agresiva politica social
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Concepción de la Vega

Consideró que si se colocan más recursos en manos de los trabajadores, esto se reflejará en "un crecimiento de sus ganancias, pero no lo entienden". "Si definitivamente no se pueden poner de acuerdo –los empresarios y los trabajadores-,hay que hacer algo porque hay que mejorar los salarios de los trabajadores de la República Dominicana", enfatizó.
El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos Amarante Baret, abogó porque esa organización aplique desde el Estado "una agresiva política social" que se convierta en la característica principal de sus gestiones de gobierno; al tiempo que criticó que los empresarios no quieran "aumentar los sueldos a los trabajadores", contribuyendo de esa manera a perpetuar la pobreza en el país.
Amarante Baret destacó que el gobierno del Presidente Danilo Medina ha emprendido un "amplio plan de políticas sociales", y citó específicamente como el programa de entrega de títulos que permitirá que muchos dominicanos puedan acceder a préstamos bancarios que dinamizarán la economía.
En cuanto a los salarios, el dirigente del PLD dijo que no entiende a los empresarios que no quieren aumentar los sueldos y refirió que "los salarios bajos contribuyen a perpetuar la pobreza en la población".
Refirió que el Presidente Danilo Medina prometió aumentar la capacidad de consumo de la población a través de diferentes medidas, "pero los empresarios no terminan de entender que cuando los trabajadores tienen mayores ingresos, producen más riquezas y tienen mayor poder de consumo".
Pide apoyo de sociedad frente al problema eléctrico. Por otra parte, Amarante Baret hizo un llamado a la sociedad a unirse al presidente Danilo Medina para enfrentar el problema eléctrico como lo hizo con la Barrik Gold.
El alto dirigente del PLD catalogó de corsario a los grandes ricos del país que tienen que ver con el sector eléctrico, por entender que estos se llevan el subsidio a costa de los más pobres sin ningún resultado positivo, por lo que entiende, es necesario transformar la empresa eléctrica.
Amarante Baret se refirió a estos términos al encabezar como expositor la conferencia ¨Danilo, a un año de la victoria¨ patrocinada por la Fundación Pro-Educación y Desarrollo de la Vega, presidida por el senador Euclides Sánchez. Las disertaciones serán llevadas a las 32 provincias del país y el martes 18 se tiene pautado para dictarse en Santo Domingo, según anunció el disertante.
Las conferencias tienen el objetivo de analizar los primeros diez meses de gestión del presidente Danilo Medina. La magistral disertación tuvo lugar en el Country Club de esta ciudad y contó con la presencia del senador de dicha provincia, Euclides Sánchez; Juan Francisco Caraballo, miembro del Comité Central; Noé Camacho, diputado por la provincia Espaillat; Ramón (Monchi) Rodríguez, miembro del Comité Central y presidente municipal del PLD en Santiago; los dirigentes peledeístas Luís Ovalles, José González, Nelson Sánchez, así como la Gobernadora de Sánchez Ramírez, Teresa Ynoa, entre otros.
En su disertación, Amarante Baret destacó el plan de alfabetización de adultos 'Quisqueya aprende contigo" que realiza el Gobierno a nivel nacional y recordó que ya en que en 1963 el profesor Juan Bosch contempla en la la Constitución, hace 50 años, erradicar el analfabetismo.
"Esa es una obra de amor, es una obra hermosa, es una obra trascendente que a nosotros nos humaniza en la medida que ayudamos a nuestros compatriotas", expresó.
Advierte a funcionarios sobre asuntos éticos. Se refirió también a los esfuerzos que realiza el gobierno del Presidente Danilo Medina para mejorar la calidad de la educación y criticó que apenas se impartan dos horas de clases promedio en las escuelas y liceos públicos, situación que dijo no permite al país producir profesionales de altos niveles.
Resaltó el compromiso del presidente Medina con un gobierno ético y moral como el del profesor Juan Bosch, el que según afirmó, es "la expresión más alta de la ética y la moral en la historia del país".
En ese sentido, reseñó que el presidente Medina exigió a sus funcionarios que deben hacer un gobierno ético y transparente y lo puso a firmar asumiendo ese compromiso, razón por la cual éstos saben que caerá todo el peso de la ley sobre el que se equivoque. "Sabe que todo el peso de la ley le va a caer encima, no importa como se llame ni la posición política que ostente", subrayó el dirigente peledeísta. "Si los funcionaros nos equivocamos, nos va a ir mal", agregó.
Manifestó que Danilo Medina ha iniciado una nueva forma de hacer política desde el poder y citó las visitas sorpresas que ha venido realizando, las cuales dijo han llamado la atención y gustado a la gente. Explicó que durante siglos los presidentes se han arrimado a los ricos y estos han creado una muralla, un muro entre el pueblo y sus mandatarios, pero que el Presidente Medina rompió ese mito, se reúne con el pueblo, lo escucha y busca soluciones a sus problemas.
Medina cambia rituales del poder. Sostuvo que los rituales del poder que solo permitía a los ricos acceder a los mandatarios para que éstos gobernaran solo para protegerlos a ellos, pero esta vez, el Presidente Medina decide escuchar sin intermediarios, de viva voz, el problema de los más necesitados. Entiende su rol en esta etapa de la historia del país, dando lugar a que se parezca tanto al pueblo que éste lo asimila como parte de ese pueblo.
Medina busca el desarrollo integral del país y aboga por un modelo que busca el crecimiento económico que beneficie también a los más pobres, pero que en América Latina y en la República Dominicana lamentablemente no se registra una distribución equitativa a toda la población. Consideró que América Latina, incluyendo a la Republica Dominicana, es la región más inequitativa del mundo, con un crecimiento que ha dado lugar a que "un grupo pequeño sea cada día más rico y se alejen cada vez más de la clase media y de los pobres".
"Eso hay que cambiarlo, necesitamos que la economía crezca, pero que crezca con equidad, con acceso a educación, a salud gratuita", precisó Amarante Baret, quien apuntó, asimismo, que el PLD es un partido que está llamado a luchar contra esa inequidad" y seguir el pensamiento y obra del profesor Bosch en ese sentido.
Resaltó la necesidad de alfabetizar digitalmente a la población dominicana como lo hace el gobierno de Medina con los dominicanos que no saben leer ni escribir. Citó que el INDOTEL licita 175 nuevas salas digitales que serán puestas a disposición de la gente para que se alfabetice digitalmente.
Cree que hay que tratar de que la gente asista a esas salas digitales, en razón de que el pobre no puede comprar una computadora y el acceso a los centros de informática del INDOTEL contribuyen a reducir la brecha digital.
Amarante Baret deploró que sectores que favorecieron la entrega de grandes cantidades de recursos para salvar bancos y empresas financieras, pagar a banqueros, llevando al Estado a destinar más de 75 mil millones para financiar la quiebra de entidades bancarias, critiquen que el Gobierno de Danilo Medina acuda con recursos del Estado a ayudar a las pymes y las microempresas.
Manifestó que Danilo Medina decidió cambiar la situación en que los recursos del Estado solo se destinaban a salvar las grandes entidades financieras, mientras se negaban recursos para las pequeñas y medianas empresas del país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PLD expulsa de manera deshonrosa y de por vida a Carlos Amarante Baret
- Gobierno anuncia rebaja a las gasolinas y GLP, pero sube gas natural
- Gobierno apertura centros programa “Oportunidad 14-24” en San Pedro
- Gobierno anuncia rebaja RD$3.00 al GLP y RD$5.51 al avtur
- Presidente reafirma República Dominicana continuará deportando haitianos ilegales