Lanzarán dulcería Doña Benza como destino turístico en Constanza
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Constanza

María Mercedes Gutiérrez, conocida como "Doña Benza", lleva más de 60 años de su vida dedicados a la elaboración de dulces de manera artesanal, preservando y resaltando la tradición gastronómica de la cultura Constancera. Su oferta gastronómica va desde arepas, dulce de coco, de leche, de naranja y la famosa Panela que, con ayuda de su nieto, José Manuel Gutiérrez, han deleitado por años a nacionales y extranjeros atraídos por su delicioso sabor.
El Consorcio Dominicano de Competitividad Turística y el Clúster Ecoturístico Ecoturístico de Constanza, relanzarán la Dulcería Doña Benza como Dominicana Treasures Solidario, con la finalidad de resaltar la cultura gastronómica y como una colaboración para mejorar los atractivos y productos del destino turístico Constanza.
El relanzamiento de la Dulcería Doña Benza se realizara gracias al apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Programa Empoderamiento en Turismo Sostenible, que ejecuta CDCT en 10 destinos turísticos del país. Dicha actividad se llevara a cabo el sábado 17 de mayo del 2014 a las 4:30 p.m. en la dulcería de Doña Benza, Carretera Antonio Duvergé, entrada a Palero.
La vida de "Doña Benza", no sólo transcurre frente al fogón; esta mujer valiosa, hace 30 años inició la labor social de realizar cada diciembre un almuerzo navideño para los niños pobres, que dice son su mayor debilidad y en el marco del mismo, regalarle juguetes.
Fue reconocida por el Ministerio de la Mujer como un ejemplo a seguir y por el Clúster Eco turístico de Constanza por los aportes a la gastronomía local. La tenacidad y la perseverancia son su carta de presentación. El rediseño y la remodelación de las facilidades de la Dulcería Benza estuvieron a cargo del Arq. Yovanny De Jesús Durán De Los Santos. Se hizo con materiales amigables, para mantener la esencia, tradición y sentido artesanal del lugar, así como hacerlo más atractivo para los visitantes nacionales y extranjeros.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Comunicarán regiones Sur y Norte a través de carretera Guayabal-Constanza
- La participación municipal se cae a pedazos
- Disertan sobre sostenibilidad y competitividad de los destinos turísticos
- En foro legislativo demandan sustituir las letrinas por inodoros
- Alcalde de Jarabacoa demanda construcción acueducto y otras obras