Condenan a Restaurante Alta Vista por violación de derecho de autor de su arquitectura
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en La Vega

La Primera Sala Civil de la Suprema Corte de Justicia rechazó el recurso de casación incoado por el restaurante Alta Vista, S.R.L., y Franklin Liriano Ortega, contra la sentencia de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de Santiago, que los condenó al pago de una indemnización y a publicar el dispositivo de la sentencia condenatoria a favor del Arq. Kelvin Inoa Abreu, por atribuir a un tercero no titulado como arquitecto la autoría del diseño del restaurante Alta Vista en Cercado Alto, Bayacanes, La Vega.
La Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial ratificó la sentencia del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, estableciendo el pago de una indemnización y la publicación del dispositivo de la sentencia condenatoria en seis periódicos de circulación nacional.
El más alto tribunal validó los medios de prueba reconocidos por los tribunales de primer y segundo grado para retener la responsabilidad civil de los demandados.
El abogado Edwin Espinal Hernández, representante del arquitecto Kelvin Inoa Abreu, informó acerca de dicho proceso, el cual definió como “un precedente en materia de violación al derecho de paternidad sobre obras arquitectónicas”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Anuncian para noviembre XII Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo RD
- Joker 2: Harley Quinn, derecho de autor y derechos conexos
- Expertos plantean impacto de industria creativa en el desarrollo cultural y económico del país
- Asalto al Progreso, hecho noticioso y derecho de autor
- Edwin Espinal Hernández dicta conferencia en Jamaica