Salud Pública realiza operativo contra mosquito del dengue y roedores
- Escrito por Adolfo Paniagua Contreras
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en La Vega

Las autoridades de Salud Pública en esta ciudad desde el miércoles realizan una jornada de prevención del dengue, orientando a las personas en las distintas comunidades, y suministrandoles materiales contra las larvas del mosquito Aedes Aegypti, y raticida.
En el operativo participan supervisores e inspectores de salud, así como jóvenes voluntarios, bajo la dirección del departamento de Salud Ambiental del Hospital Dr. Pedro Antonio Céspedes.
“Estamos dando una pequeña charla a cada casa para concientizar a las personas, para que tengan conocimiento y conciencia sobre la prevención del dengue. Ya vimos que el año pasado fue fuerte, entonces se prevé que este año va a ser peor”, declaró a este medio Roberto Hernández Mateo, uno de los trabajadores de Salud Pública.
De su parte, Adriano Cosma García (Nanito), quien es Supervisor de Mantenimiento, explicó que se chequean todos los sitios potenciales focos de reproducción del mosquito del dengue, y se imparten charlas para que las personas sepan cómo prevenir la plaga del agente patógeno, que el año pasado provocó unos 25 mil infectados y más de 25 muertes, y 396 casos sospechosos de leptospirosis, con 35 fallecidos.
“Esperamos que cada persona que vive en Constanza se haga responsable de su familia, combatiendo lo que es almacenamiento de agua en cascarones de huevo, en galones, en tanques. Que, cuando pasa la lluvia, chequear todo lo que es criadero, porque ahí es donde se forma el mosquito del dengue”.
Señaló que la jornada contra el dengue y las ratas, la cual se realiza en todo el territorio nacional, abarca la mayoría de los barrios de Constanza.
Exhortó a las familias a colaborar con la higiene y la prevención de enfermedades, especialmente dengue y leptospirosis.
Entre los barrios de mayor incidencia del mosquito del dengue y leptospirosis están El Cercado, Las Flores, Arroyo Arriba, La Joya, Los Pinos de Juan Taveras, La Luisa, Los Pomos, San Isidro, Los Envasadores, Ojo de Agua, Villa Pinales y El 9 de Arroyo Arriba, donde el año pasado hubo muchas personas infectadas, incluyendo toda una familia que perdió uno de sus miembros, el señor Pablo Álvarez, de 69 años, y en Las Flores el ex policía y militante de la Fuerza del Pueblo (FP), José Antonio (Chelo) Valdez Araujo.
¿Qué es el dengue?
“El dengue es una enfermedad causada por un arbovirus, del cual existen cuatro serotipos relacionados (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4) y es la virosis humana transmitida por artrópodos más importante. Constituye un problema de salud mundial. Se caracteriza por fiebre de inicio brusco, que se acompaña de dos o más de las siguientes manifestaciones: náuseas, vómitos, exantema, petequias, cefalea, dolor retroocular, mialgias, artralgias y leucopenia. (1)”, definición de la enfermedad que da el Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana en su “Protocolo de atención para el manejo del dengue”, año 2017.
¿Qué es la leptospirosis?
“La leptospirosis es una enfermedad zoonótica de potencial epidémico, principalmente después de lluvias fuertes, causada por una bacteria llamada leptospira.
Leptospira interrogans es patogénica para los hombres y los animales, con más de 200 variedades serológicas o serovariedades. Los seres humanos generalmente adquieren la leptospirosis por contacto directo con la orina de animales infectados o con un ambiente contaminado por orina. La transmisión de humano a humano ocurre muy raramente.
La leptospirosis puede presentarse con una amplia variedad de manifestaciones clínicas, desde una forma leve a una enfermedad grave y a veces fatal. Sus síntomas pueden parecerse a varias enfermedades, como influenza, dengue y otras enfermedades hemorrágicas de origen viral; es importante el diagnóstico correcto (clínico y de laboratorio) al inicio de los síntomas para evitar casos graves y salvar vidas principalmente en situaciones de brotes”. (OPS/OMS)
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año