Anucian 1ra Copa de Arte Floral en Festival de las Flores de Jarabacoa 2022
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Jarabacoa

Después de dos años regresa el evento cultural emblemático de Jarabacoa “Festival de las Flores 2022”, una fiesta que se celebrará por onceava vez desde el jueves 16 al domingo 19 de este mes de Junio, en el Parque Ecológico La Confluencia, este año dedicado al agua.
Eunice Marmolejos, fundadora y presidente del festival, manifestó que en el 2019 el Festival cerró sus primeros 10 años y tras la pausa de dos años por la pandemia, ahora inicia una nueva década y trae consigo la novedad de realizar la 1era Copa Nacional de Arte Floral, para fomentar la innovación, la técnica y creatividad de floristas, además de promocionar la imagen del sector y el consumo de flores. También en esta década la fundación se enfocará en trabajar el Proyecto de rescate y reactivación de la producción de flores en Jarabacoa y poder servir de canal para organizar y dinamizar el sector.
Este año contará con la participación de Sergio Vargas, Mirian Cruz, Alex Matos, Steffany Constanza, La Barbie del acordeón, además la participación de jóvenes talentosos de la provincia, Música Típica, DJ, Bailes de Danza Moderna, Jazz, la Compañía Lírica Nacional, recital de poesía, presentaciones culturales y deportivas.
“La apertura será el jueves 16 a las 9:30 A. M. con exhibiciones de flores, plantas, artesanías, mercado de productos y servicios, exposición colectiva de pintores, concursos infantiles, con el acto de inauguración oficial a las 7:00 P.M. en una fiesta blanca en la tarima y una agenda cargada de sorpresas y colorido, una de las actividades más destacadas que encontraremos es el Desfile de la Flor, que se llevará a cabo el sábado 18 de junio a las 3:00 de la tarde en la Av. Norberto Tiburcio”, dijo Alba Yris Rodríguez directora del festival.
El festival será una vitrina que expondrá al carrozas decoradas en flores, expresiones comunitarias decoradas, desfile con sombreros, sombrillas decoradas en flores y caballos adornados que participan en un concurso. Este año tendrá además varias comparsas nacionales que se inspiraron en las flores. Por 4ta vez se celebra la competencia de caballos de paso fino, así como el torneo de ajedrez y por primera vez el torneo de vóleibol y torneo de fútbol 3 x 3 dentro del marco del festival.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá