Inaugura en Bonao congreso internacional cultura por la paz
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Bonao
- Imprimir

"Nosotros partimos de que los verdaderos cambios que necesita realizar el ser humano, deben partir desde la mente, desde el pensamiento. Por tanto, educar a las personas para que eleven su conciencia es indispensable para alcanzar los cambios que necesita nuestro mundo", enfatizó Velásquez.
Con el propósito de trazar estrategias que contribuyan al fomento de la paz mundial, la Federación de Asociaciones de Ayuda Social, Ecológica y Cultural (FIADASEC) inició aquí su "VII Congreso de la Cultura por la Paz", en el que participan delegados de 14 países.
La presidenta de FIADASEC, Irmgard Radefeld, dijo que las instituciones afiliadas en todo el mundo trabajan desde hace 35 años educando por la paz, valores medio-ambientales y ayuda a las sociedades más vulnerables mediante la ejecución de proyectos de desarrollo en esos países.
"Somos más de mil 200 voluntarios que aportamos nuestro saber y nuestro tiempo a hacer de nuestro planeta un lugar mejor. Es por eso que este evento es una celebración, desde la cual impulsaremos iniciativas que provoquen un cambio de conciencia para lograr una mayor protección del medio ambiente y una mejor educación en valores, tanto a las personas de escasos recursos como a toda la sociedad", expresó Radefeld.
Irmgard Radefeldt, presidenta FIADSEC (de azul al centro) junto a representantes de delegaciones participantes
Agregó que durante el congreso se hará una planificación a cinco años sobre las acciones a emprender en las filiales de los 14 países en que operan las asociaciones para seguir haciendo esa tarea de manera más amplia.
De su lado, el coordinador del VII Congreso, Ricardo Velásquez, justificó la importancia del evento "porque en este momento se necesita cambiar la conciencia colectiva en que se desenvuelve el mundo hoy en día".
Manifestó que las directrices que emanadas de este Congreso, serán implementada en todos los países participantes, donde más de 950 socios voluntarios de la institución trabajan difundiendo el mensaje y las acciones de paz que necesitamos para provocar el cambio desde el interior de las personas, para que este se refleje verdaderamente en la sociedad y el mundo.
Señaló que entre las actividades que se desarrollan figuran conferencias, talleres, paneles y exposiciones de donde saldrán conclusiones que se pondrán en ejecución a partir del próximo año.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá