Cierre de Falcondo y zona franca fomentan desempleo en Bonao
- Escrito por decaraalsol.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Bonao

Las vías céntricas y de sectores periféricos de aquí, han sido inundadas en los últimos meses de puestos de ventas de ropas de pacas usadas y nuevas, frutas, accesorios para celulares, chucherías, rubros agrícolas, freidurías, negocios que han surgido como alternativas de vida.
El cierre de importantes plazas comerciales y el despido de cientos de empleados, ha provocado un crecimiento inesperado de la economía informal en esta localidad.
El surgimiento de decenas de vendedores ambulantes en guaguas, automóviles, motores y la colocación de mercancías de uso personal, hogar y comestibles, en calles, avenidas y hogares de barrios urbanos y comunidades rurales, es atribuido a la carencia de fuentes de empleos que afecta este municipio.
Los propietarios de estos alegan que no tienen fuentes de empleos estables y carecen de ayuda de los sectores públicos o privados.
La economía informal que anteriormente era realizada clandestinamente hoy se realiza a plena luz del día, con el único objetivo de sobrevivir por encima de los altos gravámenes que viene impulsando en desmedro de la población, la Dirección General de Impuestos Internos, DGII.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Estudio recomienda no continuar minería cerca de Cuevas del Pomier en San Cristóbal
- Ministerio de Trabajo interviene en situación empleados Falcondo relativa al sueldo 13
- La nueva cara de la minería en RD: Un compromiso con el futuro de bienestar
- Capacitan en minería a 22 periodistas de la Región Sur
- Copardom pide restablecer diálogo entre dirigentes sindicales y Cormidom