Alcaldías preparan acciones legales en reclamo del 5% para Sánchez Ramírez
- Escrito por serie49.do
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cotuí
- Imprimir

Contemplan querellarse contra el tesorero nacional si el Gobierno no desembolsa los fondos que tocan por ley a la provincia de los aportes de la Barrick Pueblo Viejo, ascendentes a unos RD$1,637 millones.
La Mancomunidad de Alcaldías de Sánchez Ramírez se apresta a emprender acciones jurídicas y de protesta para reclamar que el Gobierno entregue a la provincia el 5% de los aportes al fisco de la Barrick Pueblo Viejo, como aseguran dispone la Ley General sobre Medioambiente y Recursos Naturales (64-00).
Según los datos suministrados por la minera y autoridades municipales, a la provincia se han debido transferir más de mil 637 millones de pesos (RD$1,637,850 millones), equivalentes al 5% de lo que la empresa canadiense ha pagado al Estado en los últimos dos años, que se estima en unos RD$32 mil 757 millones (US$732 millones).
Entre las acciones que las autoridades municipales llevarían a cabo en los próximos días, se menciona someter judicialmente a l tesorero nacional, Alberto Perdomo Piña, indicó el alcalde de Cotuí, Rafael Molina Lluberes.
"La Barrick ha entregado todo el dinero, y el Gobierno se ha hecho el sordo, tampoco se está haciendo ninguna obra de importancia en la provincia. Estamos cansados de reuniones, entonces nos hemos asociado los alcaldes para reclamarle al Estado que pague ese dinero", refirió.
Molina Lluberes agregó que no han recibido "un solo centavo" del Gobierno Central desde que la minera inició sus operaciones auríferas en Pueblo Viejo, Cotuí, en enero del 2013, a pesar de las carencias de servicios básicos e infraestructuras que afectan a las comunidades de la provincia.
"Aquí no hay acueducto, no se ha pavimentado una calle; tenemos el problema del cementerio y las aguas negras también, no hay un servicio cloacal, relleno sanitario. En fin, los servicios básicos de la población", manifestó el dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
Consultado al respecto, el gerente de Comunicaciones de la Barrick, Jorge Esteva, afirmó que la multinacional ha pagado "de forma religiosa" los fondos que corresponden al Estado dominicano, cuya entrega a los municipios locales es una potestad del Gobierno Central.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Vicepresidente de la República supervisa trabajos construcción Hospital Regional San Vicente de Paul
- Gobierno anuncia pago doble sueldo a partir 5 de diciembre
- Presidente Abinader entrega 500 apartamentos a familias plan “Mi Vivienda” en SDN
- Infotep y Barrick Pueblo Viejo gradúan técnicos en Formación Dual
- Padres e hijos arriesgan sus vidas al cruzar cañada para ir a la escuela en kilómetro 24 Autopista Duarte