Aperturan Casa de Cultura La Piña en municipio Fantino
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Fantino

En la segunda etapa se contempla el plan de desarrollo cultural, mediante el cual se promoverá la creación de grupos culturales que focalizarán su trabajo con jóvenes, niños y niñas, a fin de crear agrupaciones culturales que representen a la comunidad de Fantino. En tanto, para la tercera etapa se plantea el equipamiento y remozamiento del espacio que alojará la entidad y en la cuatro se diseñarán las líneas gráficas y el plan estratégico.
Con un acto de lanzamiento oficial, una misa y un espectáculo artístico, será inaugurada este sábado 14 de junio, la Casa de Cultura La Piña con la que se abre una nueva era del trabajo cultural en este municipio de la provincia Sánchez Ramírez.
El programa de lanzamiento de la Casa de Cultura La Piña concluirá con un espectáculo artístico y cultural, a las 8:30 pm., con los cantautores Roldan y Duluc, el Teatro Popular Danzante, la Compañía de Payasos Divertilindo de Puerto Plata, y el Teatro CURNO-UASD de Mao.
Áreas de impacto
El proyecto de la Casa de Cultura es financiado por la primera convocatoria de proyectos culturales del Ministerio de Cultura, y cuenta con el apoyo de la Red Dominicana de Culturas Locales, la Fundación Cultural Cofradía, el Consejo Nacional de Discapacidad y el Ministerio de Salud Pública y la alcaldía local.
El proyecto tiene definido entre sus áreas de impacto y desarrollo cultural, la conservación y protección de los patrimonios culturales Las Guácaras, el rescate de danzas y tradiciones locales y el fomento de las artes escénicas. Además, crear un cine cultural, desarrollar las industrias culturales creativas, realizar un levantamiento fotográfico de la arquitectura campesina y de la ciudad y una propuesta lúdica por trimestre con una temática diferente.
La Casa de Cultura La Piña cuenta con el apoyo de la Red Dominicana de Culturas Locales, la Fundación Cultural Cofradía, el Consejo Nacional de Discapacidad, el Ministerio de Salud Pública y la alcaldía local.
Un proyecto a cinco etapas
La Casa de Cultura La Piña es considerada como el más ambicioso programa de desarrollo cultural de Fantino, el cual se ejecutará en cinco etapas. La primera es la creación de la estructura, legalización y apertura de las actividades de la casa. Con este componente se formalizará la estructura, la asamblea institucional y la legalización de los estatutos, el RNC, y el lanzamiento de la entidad.
Por último, la quinta etapa incluye retomar el Festival Semana por la Identidad, que se celebró durante 20 años en este pueblo. Un importante evento que nucleaba a la sociedad fantinense.
La Casa de Cultura La Piña trabajará con todo público, y es definida como un espacio ecuménico, popular y alternativo. El equipo de dirección está integrado por Jorge Acosta, presidente, Andrés Adames, director ejecutivo, María Elena Adames, secretaria, Miguel Ángel Alonso comunicaciones, Rigoberto Sánchez, coordinador general, Magaly Robles, encargada del área técnica y José Adelso, miembro.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía DN y Concejo de Regidores reconocen a Heroínas de la Cotidianidad
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025