Consejo Regional Desarrollo traza proceso de grandes cambios en República Dominicana
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Fco. de Macorís
- Imprimir

El Consejo Regional Desarrollo (CRD) dijo que el país está actualmente sumergido en un proceso social y político que le conduce indeteniblemente a los grandes cambios y transformaciones que urgen y reclaman todos los componentes de la sociedad dominicana junto con la transición generacional.
Asimismo la entidad quien tiene entre sus ejecutivos a Ysócrates Andrés Peña Reyes, Jaime Marizán, Héctor Rizek y Monseñor Jesús María de Jesús Moya, sostiene que dicho proceso camina sobre bases firmes dados los sólidos niveles de preparación que se están logrando en todos nuestros estratos sociales junto a los liderazgos emergentes que engendran las nuevas generaciones.
Resalta que hoy en día en nuestra población más pobre como la de mayores recursos económicos es palpable una firme convicción y un adecuado conocimiento de cómo debe generarse el progreso social, y además sobre el cual es el mejor rumbo a seguir para lograr el desarrollo y para obtener reales soluciones a los diversos problemas que afectan nuestra nación.
El CRD señala que existe un accionar y vigilancia colectiva en la que participan en forma activa, pobres y ricos el campo y la ciudad, en procura de que no se fracase bajo ninguna circunstancia en las grandes y pequeñas iniciativas encaminadas a motorizar con eficacia al progreso social y el real desarrollo.
Expresa que dichos propósitos han producido un mayor grado de conciencia y sobre todo que nuestros problemas no pueden ser solucionados por un líder determinado y por un solo partido, sino que su encaramiento debe depender del nivel de preparación capacidad, vocación de bien y la disposición de concertación que se logre a nivel todas nuestras instituciones.
El CRD indica que sostenido en sólidos soportes se está imponiendo una nueva forma de pensar la cual está conduciendo a la población y a sus instituciones a un accionar que impone a nuestras entidades políticas y a sus liderazgos, a cambiar de rumbos y a tener una correcta visión, para con ello asumir un mejor rol político y social.
Manifiesta que los grandes cambios que experimenta la sociedad dominicana conduce a los sectores gobernantes a los partidos, a todas nuestras entidades y a los diversos liderazgos, acoplarse a los nuevos tiempos, así como, a sus requerimientos y exigencias, a fin de no quedarse rezagados en las labores que están llamados a cumplir como instrumentos del desarrollo nacional.
El organismo de desarrollo que agrupa las provincias del Nordeste y el Cibao Central concluye instando a los diferentes sectores de sociales del país, a reafirmar sus tareas y responsabilidades, constituyéndose en motores y guías de una etapa y proceso histórico que nos enrumba hacia nuevos horizontes y al establecimiento de una mejor República Dominicana.