Rector UASD expresa academia espera termine el calvario de que se le asignen más recursos
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Fco. de Macorís
- Imprimir

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, expresó San Francisco de Macorís que la academia del Estado espera terminar con el calvario de que se le asignen más recursos, al tiempo de hacerle un llamado al gobierno para que se cumpla con el 5 por ciento que por ley le corresponde a ese centro docente.
El máximo representante de la Primada de América dijo que para la universidad poder continuar con su tarea es preciso que se entienda que se le asignen los recursos necesarios para seguir formando profesionales con calidad que contribuyan con el desarrollo nacional.
Aquino Febrillet habló en esos términos al encabezar la investidura de 529 profesionales de grado y 10 de postgrado, en el recinto de la UASD en San Francisco de Macorís, junto al director general de esta unidad académica, Rafael Álvarez Castillo y los miembros del Consejo Universitario.
Fue reiterativo en decir que para la academia poder formar a sus egresados con calidad, es necesario que a la universidad pública se le asignen los recursos necesarios, "ya que no se podrá mejorar ni exigir calidad, sino se hacen las inversiones pertinentes".
Al recordar que la UASD tiene el 50 por ciento de la cantidad de estudiantes de educación superior matriculados en el país, reiteró su respaldo a la decisión del gobierno para erradicar el analfabetismo, lo que aprovechó para exhortar a la familia universitaria a colaborar con el programa.
El rector de la UASD recordó la celebración en el país del "Día de la no violencia contra la mujer" para exhortar a los dominicanos a rechazar todo tipo de manifestación de violencia contra las mujeres, fenómeno, afirmó, que debe erradicarse de la Republica Dominicana.
De su lado, el director general del recinto de la UASD en San Francisco de Macorís, profesor Rafael Álvarez Castillo, dijo que con la entrega de estos nuevos egresados, esa unidad académica ha formado 16 mil 507 profesionales desde su fundación hace 42 anos, de los que mil 307 han sido en su gestión, por lo que estimó que la universidad estatal cumple su misión para la que fue creada hace más de 4 siglos.
Mientras, el graduado Joel De La Cruz Lovera, quien obtuvo la mayor puntuación (92.2), habló a nombre de sus compañeros a los que exhortó seguir preparándose y estar prestos a defender la UASD en cualquier circunstancia. Recibió, el premio "Juan B. Mejía", consistente de un diploma, conteniendo una resolución del Consejo Universitario, la que fue leída por el secretario general, Santos Inocencio Mercedes y otro presente en metálico.
Por los investidos en postgrado le correspondió hablar a María Yordalis Lora Castillo, la que exhortó a su compañeros ser capaces de competir con calidad con otras naciones que invierten en el conocimiento, lo que, a firmó, es clave para alcanzar el desarrollo en la Republica Dominicana.
El acto de investidura estuvo encabezado, además, por los vicerrectores, Administrativa, Emma Polanco y Francisco Terrero Galarza, de Extensión; el secretario general, Santo Inocencio Mercedes, el ex rector Roberto Reyna Tejada; Rafael Morla, decano de Humanidades, Miledys Alberto, de Ciencias; Ramón Antonio Medina Calcaño, de Ciencias Jurídicas y Políticas; Pedro Valdez, vicedecano de Ingeniería y Arquitectura; Luz Adalgisa Linares, vicedecana de Ciencias de la Salud y el Coordinador de Recintos, Centros y Subcentros, Zenón Ceballos.
También los vicedecanos, Ramón Desangles Flores, de Ciencias Económicas y Sociales, Clara Joa, de Educación, Luis Rodríguez, de Artes, el obispo emérito de la diócesis de San Francisco de Macorís, Jesús María de Jesús Moya, el senador, Amílcar Romero, entre otras personalidades invitadas.
Graduandos. De los 529 nuevos profesionales investidos por la academia estatal en el CURNE, 56 se graduaron con lauros académicos, de los que, tres corresponden a la licenciatura en Comunicación Social, mención Periodismo, 3 en Relaciones Públicas, 4 en Psicología Clínica, 39 en Administración de Empresas, 37 en Mercadotecnia y 35 en Derecho.
6 ingenieros electricistas, mención eléctrica, un electromecánico, mención electrónica, 5 ingenieros civiles, 23 agrimensores, 26 en enfermería, 2 doctores en odontología, 10 en medicina, 2 licenciados en bioanálisis y un técnico radiólogo.
De la Facultad de Ciencias de la educación, 11 se invisten de licenciados en Filosofía y Letras, 10 en Ciencias Sociales, 8 en Matemática, 5 en Biología y Química, 53 en básica, 11 en Orientación Académica, 58 en Inicial, dos certificados ESE, mención Inglés y Letras, respectivamente, así como 10 maestrantes de postgrado en distintas especialidades.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Rector anuncia Plan de Seguridad Integral en la UASD durante investidura en Barahona
- Lanzan proyecto tecnológico "UASD Conectada" para beneficio de estudiantes
- UASD y Embajada EE. UU. organizan conversatorio sobre las Mujeres Afrolatinas en RD
- Inauguran nuevo Centro Regional de la UASD en Azua
- UASD imparte examen para residencias médicas